Ceres: comenzó la vacunación a docentes

En esta primera etapa se vacunará a trabajadores y trabajadoras que desempeñan sus tareas en jardines de infantes; primero, segundo y tercer grado; cargos jerárquicos y escuelas especiales.

Salud08/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

158171273_1098311917346195_7795819399161964612_n

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud provincial informó que a partir de este lunes se suman 52 localidades distribuidas en todo el territorio santafesino al operativo de vacunación contra el COVID-19 para docentes escolares.
En esta primera etapa se vacunará a trabajadores y trabajadoras que desempeñan sus tareas en jardines de infantes; primero, segundo y tercer grado; cargos jerárquicos y escuelas especiales.

De esta manera, y garantizando la seguridad y la eficiencia de este despliegue de inmunización, se avanza en la vacunación de esta población específica para que se pueda volver a las aulas de manera paulatina, posibilitando el reencuentro con los alumnos y alumnas.

Al respecto, la ministra de salud, Sonia Martorano, expresó que “hoy estamos vacunando a docentes de toda la provincia, donde tenemos para aplicar 37.800 primeras dosis y el sábado ingresaron 31.000 más, las cuales van a ser distribuidas lo antes posible. Tenemos para vacunar en cantidad y en calidad, así vamos a tener una buena cobertura en docencia”.

Agregando que “desde el miércoles pasado hasta el sábado al mediodía, llevábamos vacunados unas 7500 personas y hoy, en sólo un día, se otorgaron 8500 turnos a docentes que voluntariamente deciden ser vacunados”.

“Están las vacunas y es por eso que insistimos en la inscripción vía web para la vacunación. En la provincia se ha decidido priorizar la educación y queremos mantener este ritmo para poder llegar al 15 marzo con la mayor cantidad de docentes anotados. La idea es que el comienzo de clases nos encuentre con mayor seguridad tanto para ellos como para los niños y niñas”, concluyó Martorano.

Cabe recordar que el operativo con docentes comenzó el miércoles 3 de marzo en Rosario y Santa Fe, sumándose luego las ciudades de Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, con la vacunación a docentes y asistentes de escuelas públicas y privadas de nivel inicial, 1°, 2° y 3° grado, cargos jerárquicos y de escuelas especiales, con las dosis de la vacuna Sinopharm.

En este sentido, las zonas que se suman a los operativos son: Alcorta, Álvarez, Arequito, Armstrong, Arroyo Seco, Avellaneda, Bigand, Calchaquí, Cañada de Gómez, Cañada Rosquín, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Ceres, El Trébol, Empalme Villa Constitución, Esperanza, Florencia, Fray Luis Beltrán, Gálvez, Granadero Baigorria, Hersilia, Humberto I, Ibarlucea, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Las Toscas, Malabrigo, María Juana, Pérez, Pueblo Esther, Puerto General San Martín, Romang, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Guillermo, San Jorge, San José del Rincón, San Lorenzo, San Vicente, Sastre, Sauce Viejo, Suardi, Sunchales, Tostado Totoras, Vera, Villa Constitución, Villa Ocampo y Zavalla

Además, los 6 puestos situados en el Galpón 13 de Rosario, se trasladaron a la ex-rural (Bv. Oroño 2493 de esa ciudad), posibilitando incrementar a 15 la cantidad de espacios de inoculación.

A partir de la suma de estos nuevos puestos de vacunación, se estima que para el día de la fecha más de 8 mil docentes recibirán su dosis contra el COVID-19.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias