Otorgarán un bono de $8.500 para jóvenes: cómo inscribirse

Será brindado por Anses en un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, durante un año a personas de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

ANSES08/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses web programa jovenes bono

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso, firmaron un convenio en el marco de la puesta en marcha del programa nacional Potenciar Inclusión Joven.

El acuerdo entre la Anses y la cartera de Desarrollo Social consistirá en la implementación de un estímulo económico para las organizaciones que desarrollen proyectos productivos, comunitarios y laborales en los que participen jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Los proyectos a financiar tendrán que ser presentados por "organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales e instituciones religiosas" que realicen emprendimientos que involucren a jóvenes de esa franja etaria en condiciones de desempleo y pobreza, consignaron desde la Anses.

A cada uno de los participantes de esos proyectos se les asignará un incentivo económico de 8.500 pesos mensuales por un plazo de 12 meses de duración.

En una primera etapa, afirmaron las fuentes, el objetivo será alcanzar a 100.000 jóvenes de todo el país.

Cómo inscribirse

La implementación del programa se realizará a través del pago de una beca de $8.500 para los jóvenes que formen parte de los proyectos de carácter productivo, comunitario y de inserción laboral, asignación que será pagada mensualmente por la Anses.

El organismo previsional y de la seguridad social tendrá a su cargo la realización de cruces y monitoreos informáticos, con sus bases de datos, con el objeto de instrumentar los pagos.

El Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, será responsable del otorgamiento, administración y gestión de las prestaciones.

Desde la Anses informaron que quienes quieran inscribirse en el Potenciar Inclusión Joven deberán enviar un correo electrónico a la casilla [email protected].

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias