
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Silvia, y Jvier, papas de María Fernanda, y el Doctor Hugo Parma abogado de la familia,en conferencia de prensa brindaron detalles del fallo que condenó a Karen Ñañez a 13 años de prisión y para agradecer a todos los cerecinos que jamás claudicaron en el pedido de Justicia por Fer.
Interés General18/02/2021Hugo Parma destacó, «Esta lucha tiene soportes vitales, la fortaleza de los papas de Maria Fernanda quienes llevaron adelante una lucha que no cualquiera puede llevar adelante. Los medios de comunicación, locales, zonales, provinciales y nacionales, que no lo tomaron solo como una noticia periodística, y la comunidad de Ceres, que se movilizo por Maria Fernanda, y con intensidad con que lo hizo, el compromiso fue total».
Agregando que «había que lograr que este crimen no quede impune» resumió el doctor Parma, ya que el actual código procesal juvenil de la provincia eta lejos de ser un código a la altura de las condiciones actuales, y que además, gravemente como garantista que es, le impide incluso a los familiares de una victima, ser querellantes.
ubo que batallar mucho, por eso Silvia y Javier, los papas de Fernanda agradecieron a todos quienes nunca los dejaron claudicar.
No fueron tiempos fáciles, hubo que soportar una jueza de menores como Feraudo de Platini que solo quería o estaba interesada en sostener a la victimaria y su bienestar y no pensando en la victima y su familia.
El mismo doctor Hugo Parma, en parte de su relato de como se fueron sucediendo los distintos fallos, y las distintas instancias, «yo seguí porque mi hija me empujó, porque pensé que en este caso, por las condiciones actuales del código penal juvenil, no se condena a nadie, los menores pueden delinquir que nadie los condena» sostuvo, antes de comentar que esa frase de su hija lo hizo avanzar y seguir defendiendo los intereses de los familiares y la memoria de Fernanda.
El 11 de febrero habrá un antes y después para las causas que involucren menores de edad en delitos graves, como el homicidio, como el que cometió Karen Ñañez quitándole la vida María Fernanda Chicco, el fallo de los tres camaristas no dejó dudas y condenó marcando un antes y un después, ya que no hay fallos parecidos para un menor como esta condena a Ñañez.
«El fallo tiene una resolución impecable, y ya está hablando mucho de como se actuó en este caso de Maria Fernanda, condenando a la asesina, con todas las pruebas aportadas».
Ñañez le quitó la vida a María Fernanda con alevosía, premeditó todo, la citó usando el celular del joven del cual Ñañez estaba obsesionada, y en una calle cerca de la ruta 34 le quitó la vida. Tras saber que María Fernanda estaba sin vida la tapó con la bicicleta. «Jamás, pero jamás durante las distintas audiencias donde se la interpeló confesó la autoría del crimen, lo negó siempre con una frialdad de alguien calculador y manipulador». La estrategia implementada por Ñañez no le alcanzó para quedar libre de ser condenada por aquel aberrante crimen.
Silvia Linardos confesó que «en algún momento pensé que no iba a ser condenada, que iba a quedar libre, y el caso impune». Terrible.
Pero es necesario que los legisladores santafesinos cambien cosas en este vetusto código procesal penal garantista con confección en la década de los 80, «hoy los menores matan, asesinan a sus victimas en un robo, y no son castigados por las garantías que ofrecen este tipo de leyes» sostuvo Parma, quien además resaltó la tarea de las doctoras Politti, y Bertero quienes junto a otros estamentos de la Justicia hicieron un trabajo impecable.
Parma le pidió al Senador Michlig, «comprometerse en serio para cambiar esto, ya hay un proyecto del senador Enrico que perdió estado parlamentario, y otro de Perotti que también anda cajoneado en algún escritorio de la legislatura».
Lo que viene, «la defensa de Ñañez tiene 10 dias para solicitar que se revise la condena, lo que es inapelable es el crimen con alevosía, eso no puede revisarse. Lo que se puede revisar es la condena, que puede llegar a promediarse, lo que si esta claro que la asesina estará varios años en la cárcel por el homicidio que cometió. Un fallo inédito y ejemplar en nuestra provincia».
Fuente: Claudia Iturre
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina