
Fallo judicial: Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
Silvia, y Jvier, papas de María Fernanda, y el Doctor Hugo Parma abogado de la familia,en conferencia de prensa brindaron detalles del fallo que condenó a Karen Ñañez a 13 años de prisión y para agradecer a todos los cerecinos que jamás claudicaron en el pedido de Justicia por Fer.
Interés General18/02/2021Hugo Parma destacó, «Esta lucha tiene soportes vitales, la fortaleza de los papas de Maria Fernanda quienes llevaron adelante una lucha que no cualquiera puede llevar adelante. Los medios de comunicación, locales, zonales, provinciales y nacionales, que no lo tomaron solo como una noticia periodística, y la comunidad de Ceres, que se movilizo por Maria Fernanda, y con intensidad con que lo hizo, el compromiso fue total».
Agregando que «había que lograr que este crimen no quede impune» resumió el doctor Parma, ya que el actual código procesal juvenil de la provincia eta lejos de ser un código a la altura de las condiciones actuales, y que además, gravemente como garantista que es, le impide incluso a los familiares de una victima, ser querellantes.
ubo que batallar mucho, por eso Silvia y Javier, los papas de Fernanda agradecieron a todos quienes nunca los dejaron claudicar.
No fueron tiempos fáciles, hubo que soportar una jueza de menores como Feraudo de Platini que solo quería o estaba interesada en sostener a la victimaria y su bienestar y no pensando en la victima y su familia.
El mismo doctor Hugo Parma, en parte de su relato de como se fueron sucediendo los distintos fallos, y las distintas instancias, «yo seguí porque mi hija me empujó, porque pensé que en este caso, por las condiciones actuales del código penal juvenil, no se condena a nadie, los menores pueden delinquir que nadie los condena» sostuvo, antes de comentar que esa frase de su hija lo hizo avanzar y seguir defendiendo los intereses de los familiares y la memoria de Fernanda.
El 11 de febrero habrá un antes y después para las causas que involucren menores de edad en delitos graves, como el homicidio, como el que cometió Karen Ñañez quitándole la vida María Fernanda Chicco, el fallo de los tres camaristas no dejó dudas y condenó marcando un antes y un después, ya que no hay fallos parecidos para un menor como esta condena a Ñañez.
«El fallo tiene una resolución impecable, y ya está hablando mucho de como se actuó en este caso de Maria Fernanda, condenando a la asesina, con todas las pruebas aportadas».
Ñañez le quitó la vida a María Fernanda con alevosía, premeditó todo, la citó usando el celular del joven del cual Ñañez estaba obsesionada, y en una calle cerca de la ruta 34 le quitó la vida. Tras saber que María Fernanda estaba sin vida la tapó con la bicicleta. «Jamás, pero jamás durante las distintas audiencias donde se la interpeló confesó la autoría del crimen, lo negó siempre con una frialdad de alguien calculador y manipulador». La estrategia implementada por Ñañez no le alcanzó para quedar libre de ser condenada por aquel aberrante crimen.
Silvia Linardos confesó que «en algún momento pensé que no iba a ser condenada, que iba a quedar libre, y el caso impune». Terrible.
Pero es necesario que los legisladores santafesinos cambien cosas en este vetusto código procesal penal garantista con confección en la década de los 80, «hoy los menores matan, asesinan a sus victimas en un robo, y no son castigados por las garantías que ofrecen este tipo de leyes» sostuvo Parma, quien además resaltó la tarea de las doctoras Politti, y Bertero quienes junto a otros estamentos de la Justicia hicieron un trabajo impecable.
Parma le pidió al Senador Michlig, «comprometerse en serio para cambiar esto, ya hay un proyecto del senador Enrico que perdió estado parlamentario, y otro de Perotti que también anda cajoneado en algún escritorio de la legislatura».
Lo que viene, «la defensa de Ñañez tiene 10 dias para solicitar que se revise la condena, lo que es inapelable es el crimen con alevosía, eso no puede revisarse. Lo que se puede revisar es la condena, que puede llegar a promediarse, lo que si esta claro que la asesina estará varios años en la cárcel por el homicidio que cometió. Un fallo inédito y ejemplar en nuestra provincia».
Fuente: Claudia Iturre
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".