Trotta confirmó que la próxima semana convocará a los gremios docentes

El ministro de Educación hizo el anuncio durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño, tras la reunión con su titular, Horacio Rodríguez Larreta, en la que analizaron los protocolos para el regreso presencial a las aulas.

Educación09/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Trotta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó este lunes que la próxima semana serán convocados los cinco gremios del magisterio con representación nacional en el marco de la paritaria nacional docente.

“Pretendemos que la paritaria nacional docente refleje el proceso de recomposición de inversión educativa que hoy está transitando la Argentina a partir del Presupuesto 2021 y que implicó dejar atrás el proceso de desinversión educativa que se impuso en la Argentina a partir de 2016, la ruptura de los consensos educativos y violentar leyes como la de financiamiento educativo”, sostuvo.

“LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO ESENCIAL, PRIORITARIO Y ES JUSTICIA SOCIAL”, INDICÓ TROTTA
 

Trotta añadió que en ese marco serán discutidos “aspectos centrales vinculados al salario inicial, hoy en 27.500 pesos”, en lo que “debe ser su esquema de recomposición”, así como la “realidad del incentivo docente”.

“Como ustedes saben nuestro Gobierno en 2020 duplicó la inversión del incentivo docente. Eso implicó una inversión mensual de más de 1.600 millones de pesos para fortalecer el salario docente en uno de los años más complejos que transitó la economía argentina a partir del impacto de la pandemia”, sostuvo.

“Pretendemos que la paritaria nacional docente refleje el proceso de recomposición de inversión educativa que hoy está transitando la Argentina a partir del Presupuesto 2021”.
NICOLÁS TROTTA

También ratificó el “compromiso de sostener el fondo compensador” que le aporta el Estado Nacional a diferentes jurisdicciones del país para “garantizar que todos los docentes perciban el salario inicial garantizado”.

LA PROVINCIA SE PREPARA PARA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD EN LAS AULAS
 

Trotta agregó que “el crecimiento del presupuesto educativo que se ve reflejado en el Presupuesto 2021 no es una meta”, sino “el primer paso para volver a cumplir leyes como la ley de financiamiento educativo y la ley de educación técnico profesional”.

“Consideramos que este 2021 también debe ser el año en el que logremos los consensos para que también la inversión en cada una de las 24 jurisdicciones educativas en términos de la inversión que tenemos que llevar adelante en nuestro sistema educativo pueda ser acompañado por un crecimiento en cada una de ellas”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias