Frigoríficos santafesinos aseguran que “no faltará carne” para el mercado interno

Lo dijo el vicepresidente de la cámara que agrupa a las plantas industriales de Santa Fe. Antonio D’angelo aclaró que el aumento de los precios es estacional y equilibró los precios dentro de la cadena cárnica.

Economía14/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SM-carne-frigorifico-21082020

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, Antonio D’angelo, aseguró que el abastecimiento de carne para el mercado interno está garantizado para este 2021 y que no faltará carne.

El empresario habló sobre los aumentos en el producto y aclaró que “son estacionales”. En este sentido, explicó que “en noviembre y diciembre de todos los años pega un aumento. Este 2020, tuvimos la particularidad porque el costo de la hacienda en pie venía subiendo mucho para la reposición de los animales en los feetlots. Vos comparaba un animal en feetlot y salía más caro que el ganado para faena”.

“Los feeloteros, que son los que abastecen el 80% del mercado interno, perdieron dinero desde julio hasta octubre. Desde noviembre se produce este incremento y suba de precios, y de alguna manera vino a cubrir el desfasaje entre precio de venta y precio de compra. Entendemos que ahora llegó a su nivel, para estar equilibrado y no tener más pérdidas. Si el maíz, que es lo básico para darle de comer a un animal en un feetlot, se queda estanco, es probable que la hacienda no suba” sostuvo D’angelo.

El dirigente empresarial indicó que “la capacidad instalada de los frigoríficos de Santa Fe es de un 80%. Si bien la venta cayó, no cayó tan significativamente como se dice. Hay una disputa y mayor oferta en la calle, porque el consumo se achicó respecto a 2019. Estamos trabajando con muchos problemas y costos por la pandemia. Hemos instalado protocolos que son costosos, hemos tenido que soportar falta de personal por contacto estrecho. Pero todos los frigoríficos están en pie”.

“El mercado interno está abastecido. No tuvo problemas. Si hay una menor demanda. Y seguirá siendo atendido como corresponde. No va a faltar carne. Lo que ocurre que la carne es un complemento básico en la economía familiar y cualquier variación que tenga se difunde más que otros productos, que tuvieron más aumento. Esperemos que este 2021 sea mejor que el 2020 en cuanto al volumen de venta y que cierren los números de la cadena cárnica” concluyó D’angelo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias