El campo no comercializará granos la próxima semana

El campo ratificó el cese de comercialización de granos dispuesto entre lunes y miércoles y argumentó que se realizará para manifestar el "malestar" del sector.

Agropecuarias11/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

soja

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, sostuvo que "la medida apunta a no comercializar granos y que no haya controles de cargas", aunque aclaró: "No queremos que se corten las rutas".

"Sólo es un llamado de atención para poner en lo más alto de la opinión pública el malestar del campo contra una medida muy perjudicial", enfatizó el dirigente en declaraciones radiales.

De ese modo, subrayó: "Esto se suma a muchas otras cuestiones que se dieron el año pasado".

La medida de fuerza se pondrá en marcha tras la decisión del Gobierno nacional de cerrar las exportaciones de maíz de manera temporal.

El jueves el ministro de Agricultura, Luis Basterra, mantuvo un encuentro con representantes del sector agroindustrial, los mercados de granos y la cámara avícola, en un intento por destrabar el conflicto.

Luego de esa reunión el Gobierno había admitido que podría revisar su decisión de suspender las exportaciones de maíz y reabrirlas antes de lo previsto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias