
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El indicador cayó un 2,9% en comparación con igual mes de un año antes. Por su parte, el sector de la construcción subió a valores previos a la pandemia.
Economía09/12/2020Tras la recuperación de septiembre, la industria volvió a caer en octubreEl Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) cayó un 2,9% interanual en octubre, cortando una mejora mostrada en el mes anterior, dijo este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El INDEC señaló que el índice de la serie desestacionalizada reflejó una baja del 2,5% respecto de septiembre.
Construcción
En tanto, el sector de la construcción creció un 4,3% de septiembre a octubre de 2020, y que hubo un crecimiento del 8,9% con respecto a los valores previos a la pandemia de Covid-19.
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), publicado por el INDEC, creció en octubre 4,3% respecto a septiembre, un mes en el que ya había habido un aumento del 3,8%.
Con esos números desde el INDEC determinaron que se alcanzó el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019, y que como el indicador volvió a desacelerar la caída interanual hasta -0,9% (-3,8% en septiembre), se convirtió en la menor tasa de caída desde septiembre de 2018.
La actividad de la construcción comenzó a recuperarse en mayo y la serie tendencia-ciclo además lleva cinco meses en crecimiento y aumentó 3,3% mensual, informaron.
Tal como ocurrió en septiembre de 2020 creció la demanda de seis de 13 insumos:
Cales (24,6% interanual)
Placas de yeso (16,9% interanual)
Pinturas (15,8% interanual)
Ladrillos huecos (13,9% interanual)
Artículos sanitarios de cerámica (13,4% interanual)
Cemento (12,8% interanual)
De los restantes siete insumos, tres permanecen con caídas de dos dígitos:
Hormigón Elaborado (-33,9% interanual)
Mosaicos graníticos y calcáreos (-19,6% interanual) que desaceleran la caída desde el mes anterior
Resto (incluye tubos sin costura utilizados en el sector de hidrocarburos) acelera la caída hasta -34,2% interanual
Yeso (-8,8% interanual)
Pisos y revestimientos cerámicos (-5,5% interanual)
Asfalto (-5,1% interanual)
Hierro redondo y aceros para la construcción (-0,3% interanual)
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación