28 de junio: Día Internacional del Orgullo

Continuar luchando para tener un mundo más justo en el que cada persona se sienta orgullosa de lo que es, independientemente de su sexo, género, orientación o identidad sexual.

Un día como hoy28/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DIA LGBTI

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 Hoy 28 de junio, se celebra el colectivo LGBTQI+  (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer).

¿por qué se recuerda el 28?

Todo se remonta al año 1969,  cuando las fuerzas policiales irrumpieron en el boliche Stonewall (Nueva York, Estados Unidos), cosa que sucedía con mucha frecuencia, pero hubo una vez que fue distinta a las demás, donde la rebelión de quienes concurrían al lugar fue más fuerte, cosa que marcó un antes y un después.

Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras luchas del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo.

Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.

En base a estos hechos, se tomó esta fecha para rememorar lo sucedido y tomarlo com un día de celebración en todo el mundo.

Las celebraciones normalmente suelen ser coloridas y alegres marchas, durante estas la comunidad expones sus símbolos como las banderas de colores con mensajes y se llevan a cabo diferentes shows para reivindicar su libertad en el mundo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
dia del periodista

Día del Periodista: ¿por qué se festeja cada 7 de junio?

Redacción El Informe de Ceres
Un día como hoy07/06/2022

El 7 de junio es el Día del Periodista en la Argentina. ¿Por qué se celebra esta fecha? Porque un día como hoy, en 1810, Mariano Moreno, político, abogado y miembro de la Primera Junta, fundaba la “Gazeta de Buenos Ayres”. Se trató del primer periódico de la etapa independentista del país.

24_marzo

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Redacción El Informe de Ceres
Un día como hoy24/03/2022

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias