
El próximo lunes comienza el juicio por la desaparición de Maxi Sosa
El próximo lunes comienza el juicio en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe. En el banquillo de los acusados estarán la abuela del pequeño y quien en su momento era su pareja.
El próximo lunes comienza el juicio en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe. En el banquillo de los acusados estarán la abuela del pequeño y quien en su momento era su pareja.
Informamos que el Gobierno Local dispondrá de transporte a disposición de las personas citadas a declarar en la ciudad de Santa Fe en el marco de la causa por la desaparición de Maxi Sosa. Quienes hayan sido debidamente notificados para prestar declaración y no posean medio de movilidad para desplazarse a la ciudad de Santa Fe podrán registrarse en el Municipio para ser trasladados de manera gratuita. Para realizar el debido registro deberán presentarse con DNI y la Cédula de Notificación correspondiente en la Mesa de Entrada del Municipio a la brevedad.
Los acusados por la Justicia son la abuela del niño Daniela S. y su pareja Ariel Reinaldo M. Los mismos están imputados por haber sustraído a Maximiliano Sosa y se investiga si ambos lo ocultaron y mantuvieron cautivo en el inmueble donde habitaban.
Maxi Sosa fue visto por última vez en 2015 cuando tenía tres años. La abuela y su pareja están detenidos. La investigación pasó a la Justicia Federal en el año 2018. A 5 años, su desaparición sigue siendo un misterio.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto