Maxi Sosa: a 5 años de su desaparición

Maxi Sosa fue visto por última vez en 2015 cuando tenía tres años. La abuela y su pareja están detenidos. La investigación pasó a la Justicia Federal en el año 2018. A 5 años, su desaparición sigue siendo un misterio.

Locales21/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maxi-sosa (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La última vez que fue visto con vida, el 21 de diciembre de 2015, Maxi Sosa tenía apenas tres años. El relato de su desaparición es incompleto y sólo se recontruye de a retazos, como un macabro rompecabezas. Esa tarde el niño se encontraba en la casa de su abuela, en el barrio Juan Pablo II. Mientras la tía de Maxi dormía la siesta, la abuela fue a visitar a la madre del pequeño, que había dado a luz prematuramente a su segundo hijo y, cuando la mujer volvió al domicilio, el chico ya no estaba. 

En una primera etapa, la investigación, que comenzó con motivo de una llamada telefónica hecha por la propia imputada el 21 de diciembre de ese año, aproximadamente a las 19:40, dando cuenta de la desaparición de su nieto. estuvo a cargo del Ministerio Público de la Acusación y la Policía de Investigaciones de Unidad Regional XII de San Cristóbal y Ceres.

Con esas declaraciones, la primera hipótesis sobre la que se trabajó es que el niño podría haberse caído en una cava cercana a la vivienda, pero la búsqueda no dio resultado. Ni allí, ni en los alrededores. Las medidas de investigación se fueron extendiendo y complejizando y así, a través de la intervención telefónica del telefóno de Sayago, se logró obtener una comunicación entre Patricia Sayago y Ariel Reinaldo Malagueño, en la que se mencionaba que Maxi se encontraría con él en la localidad de Montefiore.

Finalmente la Agencia de Trata de Personas de Santa Fe logró entrevistas y escuchas telefónicas que terminaron con las detenciones de ambos. La conclusión a la que llegó la fiscal Hemilce Fissore fue que la mujer y su pareja sustrajeron al menor, lo retuvieron y lo ocultaron para luego desplazarlo a un destino desconocido».

El MPA los detuvo e imputó por sustracción de menor y falsa denuncia (a Sayago); y después postuló la incompetencia por considerar que podía existir una hipótesis de trata de personas.

Ya en el Fuero Federal, la investigación también imputó a una tercera persona, Pablo Américo Pinedo, un supuesto cómplice que habría ayudado a la pareja a concretar el delito. Ello fue apelado y la Cámara Federal de Rosario solo confirmó el procesamiento por el delito de sustracción de menores a los imputados Sayago y Malagueño, y dictó la falta de mérito

La fiscalía federal de Rafaela, a cargo de Jorge Gustavo Onel, solicitó la elevación a juicio de Patricia Sayago y su pareja Ariel Malagueño por la sustracción de su nieto y una falsa denuncia acerca de su desaparición. El Ministerio Público Fiscal les atribuye haber sustraído a Maxi Sosa del poder de su madre cuando tenía tres años de edad, en la ciudad de Ceres, provincia de Santa Fe, entre los días 18 y 21 de diciembre de 2015. No obstante el requerimiento para ir a juicio, persisten las medidas probatorias tendientes a establecer el paradero del niño y la investigación de un presunto tercer involucrado.

La presentación les endilga además haberlo retenido y ocultado en el inmueble donde habitaban los imputados, conocido como el “Chalecito”, ubicado en la localidad de Colonia Montefiore, también en Santa Fe, cuanto menos hasta el 26 de junio de 2016. Además, a la mujer se le atribuye haber efectuado una falsa denuncia el 21/12/2015 en la sede de la Comisaría Segunda de Ceres. Allí había afirmado, entre otras cosas, que en esa fecha habría desaparecido su nieto con posterioridad a las 12:00, desde su domicilio de calle Juan Delgado S/N del Barrio Juan Pablo de Ceres. Ello a sabiendas de la inexistencia del hecho denunciado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias