
El Gobierno de la Ciudad de Ceres convoca a una nueva licitación pública
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville
“El gobierno de Milei abandonó la construcción de 842 viviendas en la provincia del Programa Nacional Casa Propia y desde el Gobierno que conduce Maxi Pullaro -con fondos propios- las vamos culminando para cumplir el sueño del techo propio a muchísimas familias santafesinas”.
Arrufó continua trabajando para que los vecinos de la comuna concreten su sueño de la casa propia
La empresa MD Construcciones busca personal para la ejecución de 20 viviendas en nuestra ciudad
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El próximo 30 de abril se sortearan los programas “Casa Propia - Construir Futuro” en el Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa Mi Tierra Mi Casa, por lo que, desde la Comuna se solicita presentar o actualizar la documentación necesaria.
"La articulación entre el gobierno provincial, los gobiernos locales y los legisladores es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y cumplir el sueño del techo propio a muchas familias".
Se procedió a la apertura de sobres correspondiente a la Licitación destinada a la ejecución de 20 viviendas e infraestructuras básicas en la ciudad de Ceres. En la oportunidad se recibieron 10 ofertas que serán analizadas a la brevedad para adjudicarse la obra y dar comienzo a la construcción.
Las viviendas estarán ubicadas entre las calles Pizzarro, Pasaje Público, Avenida Santa Fe y Avenida 20 de Junio. Cada vivienda estará equipada con 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero. El presupuesto oficial es de 657 millones
Durante una reunión de trabajo con el director del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Lucas Crivelli, surgieron novedades para avanzar con el sueño del techo propio para muchas familias del Dpto. San Cristóbal.
Adjudicación de viviendas en la vecina localidad de Arrufó
Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.
El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas repudió el video de estudiantes en Bariloche y presentó una denuncia. La escuela y la empresa de turismo también se manifestaron.
La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.
Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Tras un proceso de control, la Provincia advirtió irregularidades y dio de baja 34.606 Boletos Educativos que no cumplían con los requisitos establecidos en la Ley 14394. Se estima un ahorro de $ 585 millones