
Diputados debatirá un aumento de emergencia para jubilados
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
En los casos de Villa Minetti, Helvecia, Alvear, San José de la Esquina y Teodelina serán los primeros en la historia. En los restantes, son renovaciones. Armstrong también tendrá elecciones en agosto para completar el mandato de Verdecchia.
Provinciales20/06/2024El Poder Ejecutivo promulgó esta semana las leyes que declararon municipios a Villa Minetti (dpto 9 de Julio), Alvear (Rosario) y Helvecia (Garay) lo que determina que el año venidero esas localidades no elijan comisiones comunales sino sus primeros intendentes y los seis integrantes de sus primeros concejos municipales. La misma situación se da en San José de la Esquina y Teodelina cuya declaratoria de municipios se dio después de las elecciones del año pasado.
De esta manera, ahora el mapa santafesino está atravesado por 65 municipios y 300 comunas, divididas entre tres y cinco miembros titulares de acuerdo al número de habitantes. La Constitución santafesina dispone en el artículo 106 que "todo núcleo de población que constituya una comunidad con vida propia gobierna por sí mismo sus intereses locales con arreglo a las disposiciones de esta Constitución y de las leyes que se sancionen.
Las poblaciones que tengan más de diez mil habitantes se organizan como municipios por ley que la Legislatura dicte en cada caso, y las que no reúnan tal condición como comunas.
La ley fija la jurisdicción territorial de municipios y comunas y resuelve los casos de fusión o segregación que se susciten".
No obstante desde 1985, la Legislatura fue dictando leyes dándole categoría de municipio a poblaciones que aún hoy no alcanzan los diez mi habitantes fijados por la Constitución. Es más, en los últimos cinco casos se dieron tras la realización del censo nacional de población 2022. No obstante, ese censo aún no definió la cantidad de habitantes de cada localidad que entre otras cosas debería servir para definir la conformación política de cada población e incluso el número de bancas en el Concejo de cada ciudad. Expertos en estadísticas dudan de la posibilidad de que Indec de a conocer el número de habitantes 2022 por cada núcleo poblacional de la Argentina.
Esta semana, el Ejecutivo validó la Ley N° 14262 para declarar municipio a Villa Minetti; la 14.265 para Helvecia y la 14.266 para Alvear.
Así en 2025, de los 65 municipios que ahora tiene el mapa provincial, 19 deberán elegir su autoridad municipal. Además de esas tres, también serán primerizas en San José de la Esquina y Teodelina. En los cinco casos deberán designar sus primeros seis concejales para integrar los respectivos cuerpos.
Las restantes municipios que elegirán intendente serán Recreo, San José de la Esquina y Sauce Viejo en el dpto La Capital; San Vicente en Castellanos; El Trébol en San Martín y San Guillermo y Suardi en San Cristóbal. También Las Toscas en Florencia en General Obligado; Romang en San Javier; Armstrong en Belgrano y Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín y Roldán en San Lorenzo.
En el resto de las ciudades santafesinas se renovarán la mitad de los concejales actuales.
En el caso de Armstrong, tendrá elecciones el próximo 11 de agosto para elegir el intendente que completará el mandato de Pablo Verdecchia quien asumió la banca de senador por Belgrano en diciembre último. Sin primarias, en agosto compiten el actual intendente interino Guillermo Luzzi (Unidos para Cambiar Santa Fe), Facundo Amil (Somos Armstrong), María Claudia Camusso (Pais) y Emiliano Gramigna (Cambia Armstrong). No obstante, el mandato será hasta 2025 por lo cual el año próximo deberán realizarse nuevas elecciones.
También el 11 de agosto se definirán las comisiones comunales de Cañada Ombú y Golondrina, ambas intervenidas por el Poder Ejecutivo a fines del año pasado. Los elegidos también deberán someterse a elecciones el año venidero debido a que las comisiones comunales tienen vigencia por dos años, de acuerdo a la Constitución santafesina.
Elecciones separadas
En el Poder Ejecutivo ya se trabaja en la elaboración de cronogramas electorales separando las elecciones municipales y comunales de las elecciones nacionales de diputados. En ambos cronogramas se contempla la realización de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los candidatos. La norma santafesina exceptúa de ese paso electoral a los municipios y comunas donde no haya interna en ninguna de las fuerzas inscriptas.
Créditos: Pablo Aguirre
La expectativa en Casa Gris es que antes de fin de año la Legislatura sancione la ley que declare la necesidad de la reforma constitucional y que la elección de convencionales constituyentes se realice en forma simultánea a la de intendentes, concejales y miembros comunales.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del NBSF S.A; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios con MM Y CC e instituciones Del Dpto. SC; y la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el primer cuatrimestre el volumen obtenido se expandió un 11% respecto al mismo período del año pasado.
Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.