
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que ya se autorizó el monto para destinar a la asistencia de los damnificados de Bahía Blanca.
Nacionales08/03/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que el Gobierno destinará una ayuda económica por una suma de $10 mil millones a Bahía Blanca, en el marco del fuerte temporal que afectó en las últimas horas a la localidad bonaerense.
El ministro posteó un mensaje de apoyo para los habitantes de la ciudad. "Terrible lo que están viviendo los bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento", posteó el titular de Hacienda a través de su cuenta de X (exTwitter).
Asimismo, destacó que el el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos se comunicó con el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, quien le había hecho un pedido de ayuda económica ante la grave emergencia.
"El jefe de Gabinete Guillermo Francos se comunicó con el intendente de Bahía Blanca quien le solicitó una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar daños, que ya autorizamos. Ojalá las cosas mejoren pronto!", escribió Luis Caputo.
Axel Kicillof, sobre el temporal en Bahía Blanca: "Lo de plantear obra pública cero es insostenible"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de "insostenible" la decisión del Gobierno nacional de poner freno a la obra pública, tras el trágico temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca.
"Hoy hay que estar abocado a resolver los problemas sin poner en el medio cuestiones electorales o políticas. Pero, obviamente que lo de plantear obra pública cero es insostenible", sostuvo Kicillof en diálogo con el periodista Antonio Fernández Llorente por el canal de noticias C5N.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las estaciones de servicio de Shell y Axion aumentaron el precio de los combustibles un 5% como consecuencia de la guerra en Medio Oriente, que hizo trepar el precio del barril internacional de crudo a su máximo en cinco meses, para luego marcar un recorte.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.