
El Gobierno desarmó la Defensoría del Público y echó a más de 100 empleados
El Gobierno despidió más de 100 empleados de la Defensoría del público, en lo que fue una reducción brutal antes de que termine el 2024.
El Gobierno despidió más de 100 empleados de la Defensoría del público, en lo que fue una reducción brutal antes de que termine el 2024.
Es para armar una comisión, hacerla funcionar y poner en marcha un observatorio que permita mejorar en este aspecto.
Un grupo de afiliados le planteó al Defensor del Pueblo, Jorge Henn, las largas esperas por sus insumos argumentando que ponen "potencialmente en riesgo su vida".
La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Economía que establezca un mecanismo de auditoría para garantizar la calidad y la seguridad del servicio de la entidad financiera oficial de la provincia, con el objetivo de limitar los riesgos en la estabilidad financiera e impulsar la ciberresiliencia del ecosistema en su conjunto.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental