La Defensoría del Pueblo le pidió a Iapos que garantice los tratamientos con microinfusoras de insulina

Un grupo de afiliados le planteó al Defensor del Pueblo, Jorge Henn, las largas esperas por sus insumos argumentando que ponen "potencialmente en riesgo su vida".

Salud19/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

para_web_y_redes_84jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El defensor del Pueblo a/c, Jorge Henn, recibió en las últimas horas a un grupo de afiliadas al Iapos que padecen diabetes del tipo 1, o son progenitores de niños con dicha patología, quienes le presentaron una nota en la cual describen los problemas en pos de garantizarse sus tratamientos: largas esperas para acceder a los insumos, dilaciones burocráticas y presupuestos que quedan obsoletos como consecuencia de la aceleración de la inflación.

Las afiliadas al Iapos le transmitieron la angustia permanente de estar a la espera de respuestas que no llegan. “Mi hijo hace meses que no recibe el tratamiento correspondiente” declaró una de las presentes.

“Nuestra petición es que ni más ni menos el Iapos reconozca nuestro tratamiento con microinfusora de insulina sea cubierto como lo dispone la ley de Diabetes (la cobertura de medicamentos y reactivos de diagnósticos para autocontrol de los pacientes, al 100% y en las cantidades que prescriben los médicos) ya que algunos nos hemos quedado sin esos insumos y no hay tratamientos alternativos” describen en la nota presentada al Defensor.


En ese sentido, el Defensor envió un oficio al titular del Instituto Autárquico de Obra Social (Iapos), Lic. Nolasco Zalazar, pidiéndole que garantice la aplicación de la ley de Diabetes y la provisión de los insumos descartables para su tratamiento.

“El cuadro es dramático para quienes padecen esta situación dependiendo de respuestas que debe dar el Estado, que las dilata, poniendo potencialmente en riesgo sus vidas. La ley de diabetes garantiza la cobertura total para estos casos“, afirmó Henn al explicar el oficio enviado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias