Defensoría del Pueblo y Diputados firmaron convenio sobre discapacidad

Es para armar una comisión, hacerla funcionar y poner en marcha un observatorio que permita mejorar en este aspecto.

Provinciales11/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-07-11-at-10.34.43-AM-1536x673

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Diputados y Diputadas firmaron en la mañana de este jueves un convenio de colaboración para trabajar con la discapacidad en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

Al respecto, el defensor del pueblo, Dr. Jorge Henn indicó que “estamos hablando de las personas con discapacidad, hay una muy buena ley sancionada hace un tiempo que pone en la Defensoría del Pueblo un observatorio con herramientas para que se garantice su acceso y políticas públicas que eviten maltratos”.

Luego expresó que “queremos avanzar con Diputados en un convenio de colaboración, los temas son variados, requieren una fuerte decisión política. Con Clara García decidimos firmar, no es algo más, no es abstracto, tiene que ver con llevar adelante un tema donde hay mucho para hacer” y aclaró que “la ley de Discapacidad creó esto, que haya ONGs como partícipes, la primera agenda saldrá de una reunión”.

Finalmente, Henn dijo que “por ejemplo hay que analizar los temas de inclusión educativa, esto hay que monitorearlo, y ver cómo se está avanzando”.

Por su parte, Gabriela Bruno, referente en cuanto a la lucha desde la discapacidad, mencionó que “estoy muy contenta desde el colectivo de personas con discapacidad, es el puntapié inicial para trabajar con el monitoreo, el seguimiento, la investigación, la convención de 2006, nos cuesta ponerla en funcionamiento” pero aclaró que es fundamental “trabajar desde las organizaciones sociales, que conocemos sobre estos temas, para poder contar con esta herramienta que necesitamos desde el marco normativo para el espíritu de la convención de personas con discapacidad”.

A su turno, la presidenta de la cámara baja, Dip. Clara García, indicó que “cómo organizamos ambientes de trabajo inclusivos, respetuosos, que integren, de ahí el observatorio, que acerca la política a la gente, con el rigor profesional y de trabajo específico que esto va a tener” y agregó que “está abierto a los colectivos, organizaciones, asociaciones, que cada cual conoce su problemática y tiene para aportar. Es una agenda que vamos a construir en conjunto”.

Por último, la legisladora socialista manifestó que “hay que conocer la problemática: cuando a la discapacidad la cruzan problemas de género, o de diversidad sexual, o vulnerabilidad económica, se potencia, por eso creemos en un estado sensible, activo, inteligente, que tome partido hacia estas personas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias