
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Es para armar una comisión, hacerla funcionar y poner en marcha un observatorio que permita mejorar en este aspecto.
Provinciales11/07/2024
Redacción El Informe de Ceres








La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Diputados y Diputadas firmaron en la mañana de este jueves un convenio de colaboración para trabajar con la discapacidad en el ámbito de la provincia de Santa Fe.


Al respecto, el defensor del pueblo, Dr. Jorge Henn indicó que “estamos hablando de las personas con discapacidad, hay una muy buena ley sancionada hace un tiempo que pone en la Defensoría del Pueblo un observatorio con herramientas para que se garantice su acceso y políticas públicas que eviten maltratos”.
Luego expresó que “queremos avanzar con Diputados en un convenio de colaboración, los temas son variados, requieren una fuerte decisión política. Con Clara García decidimos firmar, no es algo más, no es abstracto, tiene que ver con llevar adelante un tema donde hay mucho para hacer” y aclaró que “la ley de Discapacidad creó esto, que haya ONGs como partícipes, la primera agenda saldrá de una reunión”.
Finalmente, Henn dijo que “por ejemplo hay que analizar los temas de inclusión educativa, esto hay que monitorearlo, y ver cómo se está avanzando”.
Por su parte, Gabriela Bruno, referente en cuanto a la lucha desde la discapacidad, mencionó que “estoy muy contenta desde el colectivo de personas con discapacidad, es el puntapié inicial para trabajar con el monitoreo, el seguimiento, la investigación, la convención de 2006, nos cuesta ponerla en funcionamiento” pero aclaró que es fundamental “trabajar desde las organizaciones sociales, que conocemos sobre estos temas, para poder contar con esta herramienta que necesitamos desde el marco normativo para el espíritu de la convención de personas con discapacidad”.
A su turno, la presidenta de la cámara baja, Dip. Clara García, indicó que “cómo organizamos ambientes de trabajo inclusivos, respetuosos, que integren, de ahí el observatorio, que acerca la política a la gente, con el rigor profesional y de trabajo específico que esto va a tener” y agregó que “está abierto a los colectivos, organizaciones, asociaciones, que cada cual conoce su problemática y tiene para aportar. Es una agenda que vamos a construir en conjunto”.
Por último, la legisladora socialista manifestó que “hay que conocer la problemática: cuando a la discapacidad la cruzan problemas de género, o de diversidad sexual, o vulnerabilidad económica, se potencia, por eso creemos en un estado sensible, activo, inteligente, que tome partido hacia estas personas”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






