
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Es para armar una comisión, hacerla funcionar y poner en marcha un observatorio que permita mejorar en este aspecto.
Provinciales11/07/2024La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Diputados y Diputadas firmaron en la mañana de este jueves un convenio de colaboración para trabajar con la discapacidad en el ámbito de la provincia de Santa Fe.
Al respecto, el defensor del pueblo, Dr. Jorge Henn indicó que “estamos hablando de las personas con discapacidad, hay una muy buena ley sancionada hace un tiempo que pone en la Defensoría del Pueblo un observatorio con herramientas para que se garantice su acceso y políticas públicas que eviten maltratos”.
Luego expresó que “queremos avanzar con Diputados en un convenio de colaboración, los temas son variados, requieren una fuerte decisión política. Con Clara García decidimos firmar, no es algo más, no es abstracto, tiene que ver con llevar adelante un tema donde hay mucho para hacer” y aclaró que “la ley de Discapacidad creó esto, que haya ONGs como partícipes, la primera agenda saldrá de una reunión”.
Finalmente, Henn dijo que “por ejemplo hay que analizar los temas de inclusión educativa, esto hay que monitorearlo, y ver cómo se está avanzando”.
Por su parte, Gabriela Bruno, referente en cuanto a la lucha desde la discapacidad, mencionó que “estoy muy contenta desde el colectivo de personas con discapacidad, es el puntapié inicial para trabajar con el monitoreo, el seguimiento, la investigación, la convención de 2006, nos cuesta ponerla en funcionamiento” pero aclaró que es fundamental “trabajar desde las organizaciones sociales, que conocemos sobre estos temas, para poder contar con esta herramienta que necesitamos desde el marco normativo para el espíritu de la convención de personas con discapacidad”.
A su turno, la presidenta de la cámara baja, Dip. Clara García, indicó que “cómo organizamos ambientes de trabajo inclusivos, respetuosos, que integren, de ahí el observatorio, que acerca la política a la gente, con el rigor profesional y de trabajo específico que esto va a tener” y agregó que “está abierto a los colectivos, organizaciones, asociaciones, que cada cual conoce su problemática y tiene para aportar. Es una agenda que vamos a construir en conjunto”.
Por último, la legisladora socialista manifestó que “hay que conocer la problemática: cuando a la discapacidad la cruzan problemas de género, o de diversidad sexual, o vulnerabilidad económica, se potencia, por eso creemos en un estado sensible, activo, inteligente, que tome partido hacia estas personas”.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto