El proyecto de ley para el traslado de docentes a núcleos rurales secundarios recibió media sanción

En el día de ayer, se llevó a cabo una nueva sesión en la Cámara de Diputados, en donde se aprobaron tres proyectos impulsados por el diputado Marcelo González.

Política20/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcelo gonzaless

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El primero, que ya tuvo grandes repercusiones favorables, tiene que ver con la creación de un Programa de Financiamiento para garantizar el traslado de docentes a núcleos rurales secundarios de la Provincia de Santa Fe.
A partir de ahora resta esperar la sanción definitiva que debería darse en la Cámara de Senadores de la provincia.
Este programa responde a la experiencia que tuviera el Diputado cuando fuera Delegado de la Región IX de Educación, y observar este tema como un punto neuralgico a resolver.

“Esta media sanción da igualdad de oportunidades a adolescentes en zona rural como en las ciudad.  Los alumnos que terminan las escuelas primarias que ya estaban garantizados sus derechos a la educación, con la creación de los núcleos secundarios pueden tener en el mismo lugar donde vive o en una zona cercana la posibilidad de seguir estudiando, sino la mayoría de los chicos se quedaría nada más con el estudio primario y estarían trabajando en condiciones que ya sabemos por no poseer el título secundario son precarizados”, indicó el diputado González. 
Dicho programa dispondrá de un crédito de noventa millones de pesos, que deberá incorporarse al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial y el monto deberá actualizarse anualmente.
Otro de los proyectos que tuvo el visto bueno fue el pedido para realizar obras de bacheo, demarcación de calzadas y colocación de luminarias led en los accesos a la ciudad de San Cristóbal por las Rutas 2 y 39, los enlaces de las Rutas 2 con la Ruta 13 y de la Ruta 13 con la Ruta 2. Según explicó el diputado se aprobó la evaluación de esta posibilidad, proyecto que fuera solicitado por el Concejo de San Cristóbal. 
Por último, el tercer proyecto aprobado hace referencia a informar sobre el cumplimiento de los calendarios de vacunación en la provincia durante el año 2020.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias