
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Fue en el límite con Tucumán. Regresaban de un hospital de esa provincia y la policía los retuvo más de dos horas en Termas.
Interés General20/11/2020 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres








El llanto desesperado de la nena de 12 años que se toca la pierna lastimada duele. Fueron más de dos horas las que Milagros Abigail Jiménez, que lucha desde hace años contra un cáncer, estuvo junto a su familia en el límite entre Tucumán y Santiago del Estero sin poder regresar a su casa por un control policial en Termas.


“Paso siempre, no me podés hacer esto”, le rogaba el padre, con Milagros en brazos, a un efectivo policial.
Regresaban desde el Hospital de Niños de Tucumán y volvían hacia Santiago. “Llegamos a Tucumán a las 8, nos atendieron en el hospital y luego pasamos por la Terminal donde nos tomaron los datos. Luego pagamos el peaje y cuando quisimos entrar a Las Termas, el oficial nos pedía un pase de emergencia. Mi hija lloraba y estaba con un shock de nervios”, le contó Carmen, la mamá de Milagros, a La Gaceta.
Y sumó: “Solo le pedía (al policía) que nos deje ingresar porque ya hacía bastante calor, y encima estaba lleno de moscas e insectos. Teníamos miedo de que se le infecte la herida en su pierna. Pero él no entendía, nos decía que esperaba la orden de Santiago”.
El argumento para impedirles el paso era que necesitaban la autorización del comité de emergencia de Santiago del Estero.
 
 
“No tenés corazón, hermano”, le gritaba la madre Milagros a la policía e instantes después el padre la tomó en brazos y comenzó a caminar. Recorrió 5 kilómetros con la pequeña en brazos.
Relató Carmen que caminaron “hasta que llegaron cuatro patrulleros” que los llevaron a su casa para que hagan “la cuarentena obligatoria”:
“Fue un dolor muy grande ver a mi hija cómo lloraba y que la Policía no tenga nada de piedad”, dijo.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






