
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Las víctimas fatales de este viernes por causas relacionadas al covid son 8.
Salud - Coronavirus13/11/2020Salud confirmó este viernes 1.708 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Santa Fe, de los cuales 343 corresponden a la capital santafesina y 469 a Rosario que sigue reportando una disminución de los contagios.
Por su parte, Santo Tomé notificó 55 positivos y 50 Rafaela siendo las cifras más altas a nivel provincial luego de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El total de casos en Santa Fe desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 126.038, de los cuales 24.372 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 101.666 por laboratorio.
En tanto, los fallecidos por covid-19 o causas asociadas a la enfermedad son 8:
-2 pacientes (62 años y 90 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de RECONQUISTA.
-1 paciente (70 años) con residencia en la localidad de SAN CRISTOBAL.
1 paciente (61 años) con residencia en la localidad de HUMBERTO PRIMO.
-1 paciente (70 años) con residencia en la localidad de ESPERANZA.
-1 paciente (91 años) con residencia en la localidad de RUFINO.
-1 paciente (44 años) con residencia en la localidad de TEODELINA.
Hasta la fecha se registran un total de 1.816 fallecidos en la provincia.
Los casos nuevos por localidades:
469 de ROSARIO
343 de SANTA FE
55 de SANTO TOME
50 de RAFAELA
48 de VENADO TUERTO
39 de GODEKEN
34 de ESPERANZA
31 de SAN LORENZO
26 de CASILDA
24 de VILLA CONSTITUCION
23 de SUNCHALES
20 de GALVEZ
19 de CAPITAN BERMUDEZ
18 de FIRMAT
17 de SAN JORGE
17 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
16 de CAÑADA DE GOMEZ
15 de SOLDINI
12 de CARCARAÑA
12 de RECONQUISTA
12 de ROLDAN
11 de BARRANCAS
10 de ALVAREZ
10 de CORONDA
10 de FUENTES
9 de RECREO
8 de CERES
8 de LAS PAREJAS
8 de MARIA JUANA
8 de SAN CARLOS CENTRO
8 de SAN GENARO
8 de TOTORAS
7 de ALCORTA
7 de EL TREBOL
7 de FRONTERA
7 de MAXIMO PAZ
7 de MONTE VERA
7 de MONTES DE OCA
7 de RUFINO
7 de TEODELINA
6 de AREQUITO
6 de LAS TOSCAS
6 de PEREZ
6 de SAN JUSTO
6 de SUARDI
5 de ARROYO SECO
5 de BIGAND
5 de ELORTONDO
5 de FUNES
5 de GRANADERO BAIGORRIA
5 de LAGUNA PAIVA
5 de OLIVEROS
5 de SAUCE VIEJO
4 de HELVECIA
4 de MURPHY
4 de PAVON
4 de PUEBLO ESTHER
4 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
4 de SAN JOSE DEL RINCON
4 de TOSTADO
4 de VERA
4 de VILLA OCAMPO
4 de VILLADA
4 de WHEELWRIGHT
3 de ARMSTRONG
3 de BERNARDO DE IRIGOYEN
3 de CARLOS PELLEGRINI
3 de CENTENO
3 de CORONEL BOGADO
3 de CORREA
3 de GOBERNADOR CRESPO
3 de HERSILIA
3 de HUGHES
3 de HUMBERTO PRIMO
3 de IBARLUCEA
3 de MACIEL
3 de MARGARITA
3 de SAN CRISTOBAL
3 de SAN VICENTE
3 de SASTRE
3 de TORTUGAS
3 de ZAVALLA
2 de ARROYO LEYES
2 de ATALIVA
2 de AVELLANEDA
2 de BERNA
2 de BUSTINZA
2 de CANDIOTI
2 de CHAÑAR LADEADO
2 de FRANCK
2 de FRAY LUIS BELTRAN
2 de GREGORIA PEREZ DE DENIS
2 de JOSEFINA
2 de MOISES VILLE
2 de NELSON
2 de SAN GREGORIO
2 de SAN JERONIMO DEL SAUCE
2 de SAN JERONIMO NORTE
2 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
2 de SANTA CLARA DE BUENA VISTA
2 de SANTA CLARA DE SAGUIER
2 de VILLA CAÑAS
2 de VILLA ELOISA
2 de ZENON PEREYRA
1 de ALVEAR
1 de ANGEL GALLARDO
1 de CARMEN
1 de CASTELAR
1 de CAYASTA
1 de CHAPUY
1 de COLONIA DOLORES
1 de CORONEL ARNOLD
1 de DESVIO ARIJON
1 de EMILIA
1 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
1 de ESTACION CLUCELLAS
1 de ESTACION SAGUIER
1 de EUSEBIA Y CAROLINA
1 de FIGHIERA
1 de GENERAL LAGOS
1 de GESSLER
1 de LA BRAVA
1 de LA CRIOLLA
1 de LEHMANN
1 de LLAMBI CAMPBELL
1 de LOS CARDOS
1 de LUIS PALACIOS
1 de MALABRIGO
1 de PILAR
1 de PIÑERO
1 de PRESIDENTE ROCA
1 de PUEBLO ANDINO
1 de PUEBLO URANGA
1 de PUJATO NORTE
1 de RICARDONE
1 de RUEDA
1 de SALTO GRANDE
1 de SAN CARLOS NORTE
1 de SAN CARLOS SUD
1 de SAN FABIAN
1 de SANCTI SPIRITU
1 de SANFORD
1 de SANTA ROSA DE CALCHINES
1 de SARGENTO CABRAL
1 de TACURAL
1 de TARTAGAL
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo. Los detalles.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.
En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Red de Salud Bucal, implementa desde el año pasado una estrategia de prevención y promoción que acerca la atención primaria a Comunas y parajes alejados de las ciudades. En esta oportunidad se atendió en las localidades de La Clara y La Lucila
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.
La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se