El Foro de Intendentes y legisladores radicales ven un Gobierno Provincial “prácticamente ausente”

El interbloque de diputados y senadores de la UCR se reunió con el Foro de Intendentes Radicales, a partir de la difícil situación por la que vienen atravesando los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, ya que “los gobiernos locales no reciben fondos de emergencia COVID-19 y deben pagar casi todo desde sus propias arcas, lo cual se hace imposible de sostener” reflejaron.

Provinciales13/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

foro-intendentes-radicales

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se recordó que, semanas atrás legisladores del interbloque radical plantearon crear una mesa de trabajajo con el Gobierno de cara al final del año para intentar sobrellevar conjuntamente la difícil situación, pero “las respuestas siguen sin aparecer”. Desde el comienzo de la pandemia se han presentado iniciativas solicitando que se asista a los gobiernos locales y los sistemas de salud en las localidades de la provincia. Por nombrar algunos, ya en abril se pedía la “concreción de la transferencia al S.A.M.Co de Laguna Paiva”. En junio se solicitaba “informar los motivos que impiden o retrasan el envío de recursos económicos para la activación de las camas en los tres centros de aislamiento respiratorio del cordón de la ruta 94 del Departamento General López (Santa Isabel, Teodelina y Venado Tuerto).”

“Los MMyCC están abandonados a su suerte”
Pese a que en abril se votó en la legislatura la “Ley Covid” que creó un fondo de 3 mil millones de pesos para la lucha contra la pandemia, y transcurridos ya 7 meses, “los municipios y comunas continúan abandonados a su suerte, solventando de sus presupuestos la mayor parte de los gastos de prevención y control y atención del sistema sanitario”.

Dionisio Scarpín, intendente de Avellaneda explicó que: “Es muy preocupante la situación de los SAMCos de las localidades. Hay lugares que en, abril, mayo y junio, recibieron partidas de asistencia para COVID; después nada. En otros casos es peor la situación; desde diciembre no reciben nada y nos preocupa aún más de cara al presupuesto 2021; que va a pasar con los municipios y comunas de la oposición. Que partida está asignada y si nos van a mandar o no ayuda.”

El presidente del Bloque de la UCR Maximiliano Pullaro señaló: “Hace meses que venimos reclamando al Gobierno que no deje solos a los Municipios y Comunas. En abril nos dijeron que necesitaban la Ley de emergencia para luchar contra la pandemia. Lo que vemos 7 meses después es que las partidas autorizadas por 3 mil millones de pesos no llegan, las comunas y municipios siguen estando solos, cada vez más agobiados y cumpliendo responsabilidades que no les corresponde”.  

“Desde legislatura se le ha otorgado todas las herramientas”
A su turno Felipe Michlig, presidente de la bancada radical en el Senado estimó que “estamos ante un gobierno con un criterio excesivamente fiscalista, que solamente le interesa seguir acumulando recursos. Hay situaciones de urgencia que si no se las pone al hombro la localidad termina poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos. Desde la Legislatura se le ha otorgado al Gobierno todas las herramientas solicitadas para la gestión, no tienen excusas”.

Los diputados del bloque que preside Maximiliano Pullaro, acompañados por el presidente del bloque radical en senadores Felipe Michlig, escucharon con preocupación la realidad que le plantearon cada uno de los jefes y jefas comunales, intendentes e intendentas de la provincia, algo que ya hicieron en otras oportunidades, que se tradujo en varios proyectos y no obtuvieron respuestas del gobierno provincial. Poco y nada de los 3 mil millones que el gobierno debía usar para el COVID les llegó y los SAMCos se encuentran con deudas que deben solventar desde los gobiernos locales agobiados por la crisis.

La falta de partidas se remonta en algunos casos hasta diciembre y las deudas superan con holgura el millón de pesos, llegando en algunos casos hasta los 4 millones e incluso superarlos. Los insumos que reciben de la provincia son escasos cuando no nulos y pueden llegar a durar algunos pocos días. Hay comunas que deben hacerse cargo del sueldo del personal de refuerzo y del traslado desde otras localidades.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias