La Provincia lanza el ciclo de capacitaciones 2020 “Plantar para el Futuro”

Integran un programa provincial para el que ya hay más de 100 inscriptos. Además, se selecciona las especies según la región.

Provinciales02/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.833da4d8ce73658e.706c616e7461732d706c616e7461725f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con más de 100 inscriptos, de municipios, comunas y organizaciones adheridas al programa, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2020 “Plantar para el Futuro”. Ya se realizó la primera jornada de las cinco previstas hasta diciembre, con el objetivo de formar recursos humanos comprometidos con el proceso de arbolado.

“El programa Plantar Para el Futuro tiene la particularidad de no solo entregar árboles, sino también de un trabajo de selección de especies según cada región y de capacitaciones para su adecuado mantenimiento. Además, se generó la posibilidad de que las organizaciones de la sociedad civil puedan incorporarse a esta iniciativa”, resaltó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

“Es importante resaltar la importancia de este tipo de programas que promueven la forestación y su cuidado, como una de las medidas más importantes para adaptar nuestras localidades y para mitigar los efectos del cambio climático. Es una de las acciones que creemos fundamentales dentro del proyecto de Ley de Acción Climática Provincial que presentamos recientemente”, resaltó la funcionaria.

La apertura del evento virtual estuvo a cargo del subsecretario de Protección de la Naturaleza, Fabricio Fragapane, quien agradeció “la dedicación al programa (“Plantar Para el Futuro)” al que consideró como “una propuesta innovadora que se realiza desde el Estado”.

A su vez, Fragapane también señaló que “la idea es darle participación a municipios y comunidades intermedias, por eso las capacitaciones tienen esa premisa: fijar criterios para tener una idea común del proceso de arbolado”.

En el inicio de las capacitaciones, los disertantes desarrollaron lineamientos generales sobre elección de especies en función al sitio, métodos de plantación y mantenimiento.

A principios de este mes se prevé otra charla, sobre “Selección de Especies”, y se llevará a cabo en dos módulos. El primero, versará sobre “Alineación”, donde se hará un repaso por las especies recomendadas para el arbolado con esa característica.

El segundo, en tanto, está previsto para la segunda quincena del mismo mes de noviembre, mientras que otros dos módulos se previeron para diciembre, con la intención de tocar todo lo inherente a “Planificación y Gestión”.

Ya en la segunda quincena de ese mes se desarrollará el Módulo II de “Planificación y Gestión”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias