La Provincia lanza el ciclo de capacitaciones 2020 “Plantar para el Futuro”

Integran un programa provincial para el que ya hay más de 100 inscriptos. Además, se selecciona las especies según la región.

Provinciales02/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.833da4d8ce73658e.706c616e7461732d706c616e7461725f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con más de 100 inscriptos, de municipios, comunas y organizaciones adheridas al programa, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2020 “Plantar para el Futuro”. Ya se realizó la primera jornada de las cinco previstas hasta diciembre, con el objetivo de formar recursos humanos comprometidos con el proceso de arbolado.

“El programa Plantar Para el Futuro tiene la particularidad de no solo entregar árboles, sino también de un trabajo de selección de especies según cada región y de capacitaciones para su adecuado mantenimiento. Además, se generó la posibilidad de que las organizaciones de la sociedad civil puedan incorporarse a esta iniciativa”, resaltó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

“Es importante resaltar la importancia de este tipo de programas que promueven la forestación y su cuidado, como una de las medidas más importantes para adaptar nuestras localidades y para mitigar los efectos del cambio climático. Es una de las acciones que creemos fundamentales dentro del proyecto de Ley de Acción Climática Provincial que presentamos recientemente”, resaltó la funcionaria.

La apertura del evento virtual estuvo a cargo del subsecretario de Protección de la Naturaleza, Fabricio Fragapane, quien agradeció “la dedicación al programa (“Plantar Para el Futuro)” al que consideró como “una propuesta innovadora que se realiza desde el Estado”.

A su vez, Fragapane también señaló que “la idea es darle participación a municipios y comunidades intermedias, por eso las capacitaciones tienen esa premisa: fijar criterios para tener una idea común del proceso de arbolado”.

En el inicio de las capacitaciones, los disertantes desarrollaron lineamientos generales sobre elección de especies en función al sitio, métodos de plantación y mantenimiento.

A principios de este mes se prevé otra charla, sobre “Selección de Especies”, y se llevará a cabo en dos módulos. El primero, versará sobre “Alineación”, donde se hará un repaso por las especies recomendadas para el arbolado con esa característica.

El segundo, en tanto, está previsto para la segunda quincena del mismo mes de noviembre, mientras que otros dos módulos se previeron para diciembre, con la intención de tocar todo lo inherente a “Planificación y Gestión”.

Ya en la segunda quincena de ese mes se desarrollará el Módulo II de “Planificación y Gestión”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias