
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anticipó que desde el Gabinete económico ya analizan las “herramientas posibles” para avanzar con montos asistenciales pospandemia. ¿Cuáles son las tres variantes del Ingreso Familiar de Emegencia de Anses?
Economía18/10/2020Aun sin confirmar un calendario para la cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) de Anses, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, indicó que desde el Gobierno “están buscando herramientas posibles que reemplacen” los programas asistenciales.
“Estamos viendo todas las herramientas posibles para generar una ayuda que reemplace al IFE y el ATP para quienes dejen de percibirlo. Los créditos a tasa subsidiada es una posibilidad”, anticipó el funcionario en diálogo con CNN Radio.
Ya con el calendario liquidado del IFE 3, el Gabinete económico, órgano que integra Moroni, apuesta por estrategias más “focalizadas” que vayan de la mano con la reactivación pospandemia.
“Más que preocupados, estamos ocupados por la situación económica. El Gobierno lo que hizo es minimizar los daños y estamos en plena discusión de herramientas para seguir ayudando en este contexto”, enfatizó el titular de la cartera laboral.
En la misma línea, destacó que tanto el ATP como ell IFE de Anses “fueron los programas de asistencia más grande de la historia”, y resaltó que “hay empresas que ya empezaron a levantar mucho su nivel de actividad”.
“Cuando asumimos, la capacidad de creación de empleo de la Argentina ya era baja, ahora estamos confiados en que la situación económica mejore”, setenció el funcionario.
IFE 4: Las tres variantes de ayuda económica que analiza hoy el Gobierno
Uno de los integrantes del Gobierno, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, sostuvo para implentar una ayuda social, “el eje prioritario de la post pandemia, es el trabajo” y precisó que “se pondrá en marcha un gran plan de empleo que es la urbanización de los barrios populares”.
Opción A: “Plan potenciar trabajo”
“El eje prioritario es la creación de 300 mil puestos de trabajo. Hay un cambio de enfoque: si el eje central en la pandemia fue lo alimentario, en la post pandemia lo central es la recuperación por el lado del trabajo”, explicó Arroyo.
Además, “Nos permitirá avanzar en la urbanización de los 4.400 barrios populares a razón de 400 barrios por año”, indicó Arroyo y precisó que esa tarea incluye la apertura de calles, refacción de núcleos húmedos (cocinas y baños), creación de lotes con servicios, reparación de espacios de usos común.
Combinando el programa Potenciar Trabajo con el Registro de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y la recientemente incorporada SISU, el norte de la política social será la generación de trabajo, de construir mecanismos de inclusión en el mundo laboral”, insistió Arroyo.
Opción B: “Plan Joven”
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que desde el Gobierno se analiza un plan de asistencia más focalizado, en donde no se incluiría a todos los mismos beneficiarios que accedieron al Ingreso Familiar de Emergencia, los casi 9 millones, sino que seria acotado por rango etario de jóvenes entre 18 y 28 años.
“Amerita tener medidas más enfocadas, por ejemplo en jóvenes de 18 a 28 años. No es un tema fiscal lo que nos impide definir el IFE 4, sino ver si podemos focalizar políticas públicas donde más se necesitan”, sostuvo Cafiero.
Sin embargo, el funcionario no descartó el pago del cuarto IFE por falta de tiempo de implementar una nueva asistencia. “Si no llegamos a hacer los cruces necesarios, terminamos implementando el IFE 4”.
Opción C: El IFE 4
Si bien, hasta el momento no hay una definición concreta sobre la entrega del bono de Anses, todas los caminos conducen a un nuevo pago de un IFE 4.
El mismo presidente Alberto Fernández sostuvo días atrás, que déficit primario subió del 1,5 al 4,5% del PIB por la ayuda económica que el estado dispuso los últimos meses.
En ese marco, puntualizó que “es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando ATP, asignaciones y estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos”. Por tal motivo, sigue latente la posibilidad de que se entregue un último IFE 4 de Anses.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".