El Gobierno nacional presentó “Correo Compras”, la nueva tienda virtual del correo oficial

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, presentaron hoy la plataforma “Correo Compras”, una nueva tienda virtual que buscará conectar a productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles, y con envíos a todo el país.

Economía16/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-47-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El sitio -www.correocompras.com.ar- ya cuenta con más de 1.000 productos publicados, de rubros como alimentos, limpieza, cuidado personal y tecnología y durante el primer mes de lanzamiento, los envíos serán gratuitos.En un acto realizado este mediodía en Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), Cafiero dijo que en la Argentina “no existe más lugar para esas dicotomías de empresas o estado; son peleas que forman parte del pasado. No existe un Estado sin empresarios y empresarios sin un Estado”.

El jefe de Gabinete subrayó que el Gobierno nacional “trabaja para todos porque la solución de los problemas argentinos, es a partir de la producción y el empleo”.

El ministro agregó que el objetivo de la nueva tienda virtual es generar mayor conectividad y federalización en el país y “potenciar la experiencia del Correo Argentino para desarrollar también una plataforma propia que le sirva a todos los argentinos”.

Kulfas confió en que “esta plataforma es una forma de llegar de manera directa un beneficio para toda la sociedad: para el productor la posibilidad de llegar de manera más directa reduciendo costos de transacción y para el consumidor, que se va a beneficiar de menores precios con la perspectiva de un país federal que es uno de los ejes centrales que marcó el Presidente”.

“Estamos convencidos de que las pymes, las cooperativas, los productores, son el gran corazón productivo de la Argentina y que conforman un entramado junto a las grandes empresas del país”, sostuvo el ministro.

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo enfatizó que uno de los beneficios de la iniciativa es su carácter federal, “porque asegura que cada argentino nazca donde nazca, tenga acceso a la misma calidad, cantidad y diversidad de bienes y servicios que necesita y en los precios adecuados”.

La presidenta del Correo Argentino consideró como “un nuevo hito para el correo oficial el nacimiento de Correo Compras, una nueva plataforma de e-commerce donde vendedores y compradores podrán realizar operaciones comerciales sin intermediarios apoyados íntegramente por nuestro poder de logística”.

“Actualmente somos el principal operador de logística de e-commerce a nivel nacional, distribuimos más de dos millones de paquetes por mes, tenemos el poder de la logística de nuestro lado, contamos con el compromiso de 16.600 trabajadores y trabajadoras, la fuerza de 1482 sucursales y 1067 centros de distribución que estarán al servicio de este nuevo portal”, explicó Piesciorovsky.

La funcionaria reseñó que esta iniciativa fue presentada formalmente en el año 2015.

“Es un desafío enorme para la empresa porque estamos desarrollando una nueva unidad de negocios, y estamos confiados porque en pocas palabras, es la evolución natural de algo que ya sabemos hacer”, señaló la titular del Correo Oficial.

La plataforma Correo Compras es la nueva tienda virtual del Correo Oficial que buscará conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles, contará con envíos a todo el país, y se podrá ingresar a través de www.correocompras.com.ar.

En el market place presentado por Correo Argentino, se encontrarán productos de primeras marcas como LG, Samsung, Phillips, Dell, Unilever, Arcor, Molinos, Energizer, Melisam, Regional Trade, entre otras; y además adhiere a los programas del Gobierno nacional de Precios Cuidados, Ahora 12, Ahora 6 y Ahora 3, y cumple los valores establecidos de Precios Máximos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias