El dólar blue llegó a un máximo histórico

El Banco Central vendió en torno a u$s 50 millones en una jornada con renovadas presiones cambiarias.

Economía15/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dolares

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El dólar blue saltó este jueves a un máximo histórico de $171 en la city, mientras las cotizaciones financieras experimentaron un fuerte aumento y el Banco Central vendió en torno a u$s 50 millones en una jornada con renovadas presiones cambiarias.

El miércoles el dólar paralelo había retomado la tendencia alcista, al ganar $1 y operar a $167.

Este jueves, subió por segundo día consecutivo al trepar $4 con relación al día anterior y llegar así a un récord de $171.

En el sector mayorista, la moneda norteamericana avanzó sólo un centavo, hasta $77,47. Tras los últimos movimientos, la brecha cambiaria creció a 120,7 por ciento.

Según estimaciones del mercado, el Banco Central terminó con un balance diario negativo de u$s 50 millones en su intervención.

Operadores indicaron que el volumen negociado en el segmento de contado se ubicó en u$s 260,558 millones.

El contado con liquidación llegó a superar los $170, pero luego recortó la ganancia.


El dólar bolsa, una operación similar a la del "contado con liqui", pero dentro del país alcanzó un récord de $155,94, tras sumar $5,66.

En tanto, la divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, terminó a $76,77 para la punta compradora y a $82,993 para la vendedora.

Con esos valores sumados al recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" fue ofrecido $136,93, siete centavos más que el miércoles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias