
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según la OMS, las infecciones por el nuevo virus registraron un incremento del 34% y las muertes, del 16%. Reino Unido, Francia, Rusia y España, los países más afectados.
Internacionales13/10/2020El organismo de salud de la ONU (OMS) dijo hoy que los países de Europa reportaron la semana pasada más de 700.000 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia y en plena segunda ola de contagios.
En un informe semanal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que las infecciones y muertes por el nuevo virus registraron un incremento en Europa del 34% y el 16%, respectivamente.
Más de la mitad de los nuevos casos en Europa de la semana pasada fueron diagnosticados en el Reino Unido, Francia, Rusia y España, agregó la OMS.
El organismo dependiente de Naciones Unidas señaló que los nuevos contagios mostraron un “declive notable” en España. El ministerio español de Sanidad notificó hoy 7.118 nuevos contagios de covid, 2.759 en las últimas 24 horas, con lo que la cantidad total se acerca a los 900.000 casos (896.086) desde que comenzó la epidemia.
El número de fallecidos llega a 33.204, tras registrarse otras 80 defunciones, según los datos oficiales. La capital de España y ocho grandes municipios limítrofes siguen en estado de alarma desde el pasado día 9 por alto impacto epidémico y se aplican confinamientos urbanos perimetrales.
Las medidas tomadas en Madrid y sus municipios limítrofes han causado una grave disputa política entre el Gobierno español, que fue el que estableció el estado de alarma, y el ejecutivo regional, presidido por la conservadora Isabel Díaz Ayuso, que considera que dicha decisión obedece sobre todo a criterios políticos.
En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, prepara con su Gobierno nuevas medidas restrictivas para contener la propagación del coronavirus entre las que puede estar algún tipo de toque de queda nocturno en las zonas más afectadas. Macron intervendrá en televisión a las 20.00 locales (18.00 GMT), en el horario de máxima audiencia.
Este lunes, la agencia de salud pública comunicó 8.505 nuevos contagios, una cifra mucho más baja que en los días precedentes, pero que no sorprende al corresponder al fin de semana, cuando se hacen muchos menos test.
Sin embargo, en Polonia, los positivos y los fallecimientos se dispararon un 94% y un 104%, respectivamente.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo esta semana que el organismo entendía la frustración de la gente con la continuidad de la pandemia pero advirtió que “no hay atajos ni recetas mágicas”.
La OMS dijo que la imposición de cuarentenas debería ser “de último recurso” cuando no se tiene otra opción o cuando se busca ganar tiempo para preparar mejor el sistema de salud, y urgió a los Gobiernos a usar estrategias más puntuales para combatir el nuevo virus
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación