El retorno a las aulas debe ser planificado rápidamente junto a todos los actores del sistema educativo

El Senador Felipe Michlig logró la aprobación por unanimidad de un Proyecto de Comunicación de su autoría por el cual solicita “al Poder Ejecutivo la realización de las acciones necesarias para posibilitar el retorno a las clases presenciales en escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes”.

Departamentales09/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-oficina-7 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Para tal fin el legislador propone que “se convoque a los diversos actores involucrados en la temática, para que puedan realizar sus aportes, entendiendo que se trata de un problema que debe abordarse interdisciplinariamente y desde una visión integral de la subjetividad de niños, niñas y adolescentes”.

Michlig sostuvo que “esta problemática no sólo incluye aspectos de la salud biológica -sino también- psicológica, emocional y social, entre las de mayor impacto. En nuestro país desde el mes de marzo dejaron de dictarse clases presenciales y la situación de las escuelas y los jardines de infantes no ha variado a la fecha y los alumnos siguen confinados en sus hogares”.

“Es necesario y urgente el retorno a las escuelas”
Es comprensible la adopción de dicha medida oportunamente, pero no su continuidad. Consideramos que es necesario y urgente que los niños, niñas y adolescentes retornen a sus escuelas, para posibilitar -no sólo- el acceso a la educación de la manera tradicional sino, y, sobre todo, para devolverles el espacio natural de socialización que éstos tienen.

“La concurrencia de los alumnos a las escuelas no cumple sólo una función educativa, sino también social, psicológica y emocional que es necesario recuperar, para asegurar el bienestar presente y futuro de nuestros niños.
 
La educación no será como la conocíamos antes. Pero su importancia es la misma que ha tenido siempre. Por esa razón, las clases deben volver: porque es una necesidad de cualquier niño y hace -también- a su salud. Entendemos que ese regreso será a través de la implementación de protocolos y medidas que se ajusten a la realidad de cada lugar, pero que no difiere demasiado del resto de las actividades que también han tenido que adaptarse a esta nueva circunstancia que nos rodea, en pos de evitar los contagios.

Autorizar practicas deportivas para menores de 6 a 12 años
En la misma sesión de ayer se aprobó el proyecto de comunicación presentado por el Bloque de la UCR, autoría del Senados Lisandro Enrico por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que “se reconsidere el criterio establecido por el Decreto N° 474/2020 y mod. con el objeto de autorizar la práctica de actividades deportivas para niños y niñas menores de doce (12) años y mayores de seis (6), adoptando los recaudosy protocolos que fueran necesarios para evitar la transmisión de Covid-19”. Enrico indicó que “motiva la presente, la preocupación de padres, profesores de educación física y distintos profesionales y especialistas respecto a los perjuicios a corto y largo plazo que los niños y niñas tienen y tendrán por no poder realizar actividades deportivas por un lapso tan extenso de tiempo, lo que además guarda una relación muy estrecha con el uso excesivo de pantallas y el aislamiento, colaborando con el desarrollo de un modelo de vida sedentario".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias