Combustibles: el Gobierno postergó la suba de impuestos y frenó otro aumento

La entrada en vigencia de los aumentos se postergaron hasta el 16 de octubre.

Economía01/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

combustibles-líquidos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional postergó la suba de impuestos a los combustibles y frenó otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% al gasoil.

La medida se adoptó con Decreto 783/2020, que fue publicada este jueves primero de octubre, y se extiende hasta el 16 de octubre próximo. La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, pero no tiene la del secretario de Energía recientemente asumido, Darío Martínez, lo que presume que la decisión estuvo acordada con anterioridad a que el ex diputado asuma formalmente el cargo y posea su firma.

“El incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1° de diciembre de 2020”, señaló el Decreto 783/2020.

Si el Gobierno no hubiese tomada esa decisión, y se hubieran trasladado en su totalidad los aumentos de impuestos, el precio en surtidor debería haberse incrementado un 3,2% para las naftas y hasta 2,3% en el caso del gasoil, ya que de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC publicado durante el primer trimestre, la inflación acumulada fue del 7,6 por ciento y la del segundo trimestre 5,2%, totalizando 12,8% de aumento pendiente acumulado.

En agosto y septiembre pasado, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% y 3,5% respectivamente, en todo el país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias