Combustibles: el Gobierno postergó la suba de impuestos y frenó otro aumento

La entrada en vigencia de los aumentos se postergaron hasta el 16 de octubre.

Economía01/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

combustibles-líquidos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional postergó la suba de impuestos a los combustibles y frenó otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% al gasoil.

La medida se adoptó con Decreto 783/2020, que fue publicada este jueves primero de octubre, y se extiende hasta el 16 de octubre próximo. La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, pero no tiene la del secretario de Energía recientemente asumido, Darío Martínez, lo que presume que la decisión estuvo acordada con anterioridad a que el ex diputado asuma formalmente el cargo y posea su firma.

“El incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1° de diciembre de 2020”, señaló el Decreto 783/2020.

Si el Gobierno no hubiese tomada esa decisión, y se hubieran trasladado en su totalidad los aumentos de impuestos, el precio en surtidor debería haberse incrementado un 3,2% para las naftas y hasta 2,3% en el caso del gasoil, ya que de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC publicado durante el primer trimestre, la inflación acumulada fue del 7,6 por ciento y la del segundo trimestre 5,2%, totalizando 12,8% de aumento pendiente acumulado.

En agosto y septiembre pasado, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% y 3,5% respectivamente, en todo el país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias