
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 875 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Salud - Coronavirus21/09/2020Casos nuevos confirmados por localidades:
410 de ROSARIO
72 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
43 de SANTA FE
34 de VENADO TUERTO
33 de VILLA CONSTITUCION (1 caso notificado en otra jurisdicción)
20 de SANTO TOME
16 de SUNCHALES
15 de FRAY LUIS BELTRAN
14 de SAN LORENZO
13 de LAS ROSAS
10 de FUNES
10 de GRANADERO BAIGORRIA
10 de LAGUNA PAIVA
9 de RAFAELA
7 de VILLA ELOISA
6 de CAÑADA DE GOMEZ
6 de CASILDA
6 de CHAÑAR LADEADO
6 de PEREZ
6 de PILAR
6 de WHEELWRIGHT
5 de ESPERANZA
5 de SAN JAVIER
5 de VILLA CAÑAS
4 de CAPITAN BERMUDEZ
4 de CORREA
4 de GALVEZ
4 de LARRECHEA
4 de NELSON
4 de ROLDAN
4 de RUFINO
4 de SANTA ISABEL
3 de ALCORTA
3 de AREQUITO
3 de BOMBAL
3 de HUGHES
3 de MACIEL
3 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
3 de RECONQUISTA
3 de RECREO
3 de SAUCE VIEJO
3 de TOTORAS
2 de ATALIVA
2 de BARRANCAS
2 de BERAVEBU
2 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
2 de LAS GARZAS (2 casos notificados en otra jurisdicción)
1 de ACEBAL
1 de ALVEAR
1 de ARROYO SECO
1 de BIGAND
1 de BOUQUET
1 de CARLOS PELLEGRINI
1 de CHABAS
1 de CORONDA
1 de CORONEL BOGADO
1 de EL TREBOL
1 de GABOTO
1 de GODEKEN
1 de HUMBERTO PRIMO
1 de IBARLUCEA
1 de IRIGOYEN
1 de LA CHISPA
1 de LUCIO V. LOPEZ
1 de MAGGIOLO
1 de MARGARITA
1 de MONTE VERA
1 de MONTES DE OCA
1 de MURPHY
1 de PAVON
1 de PROGRESO
1 de PUEBLO ANDINO
1 de SAN CARLOS CENTRO
1 de SAN EDUARDO
1 de SAN FRANCISCO DE SANTA FE
1 de SAN GENARO
1 de SAN JORGE
1 de SANFORD
1 de SASTRE
1 de SOLDINI
1 de SUARDI
1 de TIMBUES
1 de TOSTADO
Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos.
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 26.393, de los cuales 452 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 25.941 por laboratorio.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de cinco(5) personas con COVID-19: 1 paciente (58 años) con residencia en la localidad de Carreras, 1 paciente (70 años) con residencia en la localidad de Desvío Arijón, 1 paciente (87 años) con residencia en la localidad de Roldán, 1 paciente (63años) con residencia en la localidad de Soldini y 1 paciente (76años) con residencia en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.
Hasta la fecha se registran un total de doscientos sesenta y tres (263) fallecidos en la provincia.
Internados
Los pacientes internados y notificados en efectores públicos son: Ciento siete (107) pacientes en Cuidados Intensivos (98 con asistencia respiratoria mecánica y 9 sin asistencia respiratoria mecánica) y trescientos treintay cuatro(334) en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Recuperados
Hay un total de 18.236 pacientes recuperados.
Activos
Hay un total de 7.894pacientes activos.
Notificaciones
En la provincia se registraron 69.751 notificaciones de las cuales 37.827 fueron descartadas.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia