
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
De esta manera, la última categoría en retomar las prácticas será la Primera D metropolitana, el 5 de octubre.
Deportes10/08/2020Los equipos que participan el Torneo Regional Federal Amateur y las Ligas del Interior volverán a los entrenamientos el lunes 7 de septiembre, según lo dispuesto por el Consejo Federal de AFA.
De esta manera se completó el cronograma de regresos a las prácticas en todos los planteles del fútbol argentino en la rama masculina, ya que estos eran los únicos a los que les faltaba determinar una fecha de retorno, aunque no serán los últimos en hacerlo, ya que la Primera D cerrará este lote cuando sus 14 equipos vuelvan a los entrenamientos el lunes 5 de octubre.
De esta manera el Regional Amateur y las Ligas del Interior tendrán la misma fecha de regreso que el Federal A, y así todas las competencias bajo la órbita del Consejo Federal que conduce el actual tesorero de AFA, Pablo Toviggino, tendrán las mismas condiciones para su vuelta al trabajo.
Claro que en el caso del Regional y las Ligas, habrá algunas consideraciones vinculadas a la necesidad de respetar las directrices emanadas por AFA en cuanto a los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus y las de las autoridades nacionales.
Para ello el Consejo Federal enviará a las ligas del interior el boletín con el protocolo aprobado para que éstas, coordinadamente con sus clubes más los entes de salud y gobierno de cada provincia y ciudad, puedan adaptarlo a las condiciones que posean sus clubes, cumpliendo con la mayor cantidad de requisitos y puntos posibles.
Si bien no estaría incluido dentro del despacho, es necesario aclarar que, por más que AFA y el Consejo Federal autoricen el retorno, si los entes sanitarios y gubernamentales de sus ciudades o provincias no lo hacen, no podrán retornar al trabajo los planteles de los clubes en cuestión, ya que deberán contar con su consentimiento y aprobación, además de tener que acoplarse a las medidas específicas que puedan llegar a considerar sobre quienes pueden hacerlo.
Después, ya mirando más allá, a las competencias propiamente dichas, el Torneo Regional seguirá los pasos referidos y cuando las prácticas comiencen a transcurrir, se consultará a las instituciones sobre su participación, quedando sujeta la realización de la competencia a las posibilidades de los clubes.
De programarse el torneo, una vez obtenida la cantidad y quienes lo jugarán, se armará el formato dependiendo del tiempo calendario con el cual se cuente. La resolución también exime de penas disciplinarias a los clubes que decidan no participar.
Por lo pronto hubo 98 equipos clasificados para la segunda fase del certamen, que iba a seguir transcurriendo en zonas de a cuatro componentes, hasta llegar finalmente y luego de una extensa competición, a los cuatro ascensos previstos al Federal A.
Y respecto de las Ligas del Interior, será cada una de manera autónoma la que resolverá si disputará algún certamen antes de fin de año, pero aquella que no lo haga quedará eximida de la reglamentaria obligatoriedad de realizar al menos un torneo oficial anual, tanto para las divisiones mayores como menores.
Esto llevó a Alberto Salvaggio, entrenador de Independiente, de Chivilcoy, uno de los equipos que ya empezó a reforzarse en el Regional Amateur con las mayores expectativas por ascender al Federal A, a manifestar sus dudas respecto a la vuelta a la competencia, pero también ofreció una visión muy interesante respecto del temor que pueden sentir los futbolistas ante la eventualidad de sufrir algún contagio de coronavirus al hacerlo.
"No sé si habrá fútbol o no este año, pero lo que añoramos es que haya actividad. Pero sabemos que no será fácil, porque pasó mucho tiempo y el jugador va a estar preocupado cuando nos toque ir, no solamente al AMBA, sino a cualquier ciudad, porque lo que se analiza es que haya partidos con rivales por cercanía", le explicó a La Razón, de Chivilcoy, el ex arquero de Sarmiento, de Junín.
"Una posibilidad que se está contemplando es la de armar zonas de cinco equipos, todos contra todos, pero en este momento no se sabe que equipos pueden estar, porque como no hay obligación de jugar para nadie del Regional Amateur, no se sabe quienes podrían ser los rivales. Nosotros nos preparamos para ascender, pero para eso hay que competir", refirió con la precariedad de conocimientos al respecto que sólo podrá despejar el Reglamento General del Consejo Federal.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.