Los médicos públicos santafesinos rechazan el bono y van al paro

Es en rechazo al bono que dará la provincia a través de un decreto. “No alcanza ni para el carrito del súper”, cuestionan.

Salud07/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

salud.jpg_501420591

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“El bono no alcanza ni para un carrito de supermercado”. De esa manera, los profesionales nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunciaron un paro de 24 horas para el lunes, en rechazo al bono de tres mil pesos que ofreció el gobierno provincial por decreto y de manera unilateral.

Si bien aún no fue publicado el decreto en el Boletín Oficial provincial, funcionarios de la Casa Gris indicaron hoy que el bono que pagarán por única vez a mediados de mes será de tres mil pesos para los activos y 2.400 pesos para los jubilados y pensionados de la provincia. “No es un ofrecimiento, es una imposición que nos comunicaron el martes vía zoom, donde se nos notificó que el gobierno iba a dar un bono no remunerativo, cuyas cifras no sabían y que nos íbamos a enterar por decreto”, indicó la titular regional de AMRA, Sandra Maiorana.

Respecto a esa bonificación, Maiorana remarcó que el gremio manifestó su posición de rechazo, al igual que el resto de los sindicatos estatales. “Convengamos que esto no alcanza ni para un carrito de supermercado. Y también es una imposición, porque no se respetó nuestra ley de paritarias”, sentenció Maiorana a un medio rosarino para recordar una situación similar que vivieron los trabajadores estatales, cuando el gobierno anterior aplicó un incremento por decreto. No obstante, la gremialista garantizó que se cumplirán las guardias mínimas tanto para los casos de coronavirus como para el resto de las urgencias.

En el mismo sentido, Néstor Rossi, en representación de AMRA Santa Fe, manifestó que el gobierno santafesino intenta comportarse como “el típico patrón de estancia” al tratar de imponer unilateralmente un bono no remunerativo, actitud especialmente “repudiable” en el contexto de la pandemia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias