Jubilaciones y pensiones: quiénes cobran este miércoles 24 de junio

Este mes se pagará también el aumento del 6,12% que había anunciado el Gobierno el mes pasado.

ANSES23/06/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses-1 (4)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles cobrarán las jubilaciones y pensiones correspondiente al mes de junio las personas con DNI finalizado en 2 y 3 y cuyos haberes superen los $18.952, según el cronograma anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Es preciso recordar que se pagará también el aumento del 6,12% que había anunciado el Gobierno el me pasado. De esta forma, el haber mínimo pasa a ser de $16.864, mientras que el máximo ascenderá a $113.479.

Jubilaciones y pensiones (superiores a $18.952)
DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de junio.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de junio.
DNI terminados 4 y 5: jueves 25 de junio.
DNI terminados 6 y 7: viernes 26 de junio.
DNI terminados 8 y 9: lunes 29 de junio.

Jubilaciones y pensiones (no superiores a $18.952)
DNI terminado en 0: lunes 8 de junio.
DNI terminado en 1: martes 9 de junio.
DNI terminado en 2: miércoles 10 de junio.
DNI terminado en 3: jueves 11 de junio.
DNI terminado en 4: viernes 12 de junio.
DNI terminado en 5: martes 16 de junio.
DNI terminado en 6: miércoles 17 de junio.
DNI terminado en 7: jueves 18 de junio.
DNI terminado en 8: viernes 19 de junio.
DNI terminado en 9: lunes 22 de junio.

Este 24 de junio también cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) aquellas personas que eligieron la opción CBU en el primer cobro del beneficio y sus documentos terminen en 2 y 3; los titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documentos finalizados en 9, y la Prestación por Desempleo –PLAN 1– las personas cuyos documentos finalizan en 2 y 3.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias