La AFIP autoriza la importación de cigarrillos para evitar el desabastecimiento

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso con carácter de excepción que, hasta el 30 de setiembre próximo, podrán importarse cigarrillos para evitar el desabastecimiento que podría ocurrir como consecuencia del párate en la producción tabacalera por la emergencia sanitaria.

Economía13/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Las-presentacion-son-herramientas-deunicacin-que-pueden-usarse-en-demostraciones-conferencias-discursos-informes-etc.-Por-lo-general-se-presentan-ante-un-público.-20

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Lo hizo a través de la Resolución General 4715/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, donde consideró que “en ese contexto excepcional, las empresas representativas del sector tabacalero han manifestado a esta Administración Federal inconvenientes en el desarrollo de la manufactura de sus productos”.

Remarcó que “como alternativa para no desabastecer al mercado local, las empresas están recurriendo a la importación de cigarrillos”.

“En orden a ello y atendiendo a razones operativas vinculadas con la disponibilidad de dichos instrumentos, este organismo estima conveniente establecer, como medida de excepción, la posibilidad de utilizar, para el caso de cigarrillos importados, instrumentos de color azul”, señaló la AFIP.

La utilización del color azul significa la habilitación de la importación y, de acuerdo con la resolución, los paquetes deberán contener impresa la leyenda “importado”.

Ayer se publicó la decisión administrativa 763/2020 a través de la cual el Gobierno exceptuó a las empresas tabacaleras y al personal afectado a su actividad del aislamiento, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias