Suman 12 los decesos por coronavirus en el país y 589 infectados

El Ministerio de Salud Confirmó 87 nuevos casos y ya suman 589 desde que comenzó la pandemia.

Salud - Coronavirus26/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cuatro personas murieron este jueves por coronavirus y ya son 12 los fallecidos en todo el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su parte diario.

Además, se confirmaron otros 87 casos positivos en las últimas 24 horas. De esta manera, la cantidad de infectados desde la llegada del virus a la Argentina alcanza los 589.

De los nuevos casos, 30 pertenecen a CABA, 27 a provincia de Buenos Aires, 12 a Santa Fe, tres a Chaco, Córdoba, Tierra del Fuego y Neuquén, dos a Jujuy y Santa Cruz y uno a Mendoza y San Luis.

“De los 87 casos, 37 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico”, remarca el reporte.

Además, señala que “se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco”.

Hasta este jueves, el número de víctimas fatales era de ocho, tras conocerse el miércoles el fallecimiento de dos mujeres: una de ellas de 81 años que estaba internada en el sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires, y otra de 73 hospitalizada en una clínica privada de Resistencia, Chaco.

En las próximas horas, Alberto Fernández definirá junto a un grupo de expertos si se extiende la cuarentena que termina el 31 de marzo. “No me va a templar el pulso”, afirmó en una entrevista.

Según distintas versiones, el aislamiento obligatorio sería prorrogado hasta el 13 de abril, es decir luego de Semana Santa​. El anuncio podría realizarse este viernes.

Como el período de incubación del coronavirus puede durar hasta 14 días, recién el 3 de abril el Gobierno podría empezar a procesar datos limpios del efecto de la cuarentena.

A nivel global, las estimaciones indican que hay al menos 1.500 millones de personas bajo restricciones de desplazamientos o cuarentena obligatoria en sus países.

Este jueves, en tanto, se superó el medio millón de infectados en todo el mundo, con casi 23.000 muertos. Italia continúa siendo el país más golpeado, que sufre la mayor cantidad de muertos por coronavirus con 8.165 (fueron 662 en las últimas 24 horas), con 80.539 contagiados, casi a la par de China, de donde es original el virus.

España es el segundo más afectado en cuanto a muertos, superando los 4.000 y con más de 56.000 contagios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias