
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




El Ministerio de Salud Confirmó 87 nuevos casos y ya suman 589 desde que comenzó la pandemia.
Salud - Coronavirus26/03/2020
Redacción El Informe de Ceres






Cuatro personas murieron este jueves por coronavirus y ya son 12 los fallecidos en todo el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su parte diario.


Además, se confirmaron otros 87 casos positivos en las últimas 24 horas. De esta manera, la cantidad de infectados desde la llegada del virus a la Argentina alcanza los 589.
De los nuevos casos, 30 pertenecen a CABA, 27 a provincia de Buenos Aires, 12 a Santa Fe, tres a Chaco, Córdoba, Tierra del Fuego y Neuquén, dos a Jujuy y Santa Cruz y uno a Mendoza y San Luis.
“De los 87 casos, 37 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico”, remarca el reporte.
Además, señala que “se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco”.
Hasta este jueves, el número de víctimas fatales era de ocho, tras conocerse el miércoles el fallecimiento de dos mujeres: una de ellas de 81 años que estaba internada en el sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires, y otra de 73 hospitalizada en una clínica privada de Resistencia, Chaco.
En las próximas horas, Alberto Fernández definirá junto a un grupo de expertos si se extiende la cuarentena que termina el 31 de marzo. “No me va a templar el pulso”, afirmó en una entrevista.
Según distintas versiones, el aislamiento obligatorio sería prorrogado hasta el 13 de abril, es decir luego de Semana Santaâ. El anuncio podría realizarse este viernes.
Como el período de incubación del coronavirus puede durar hasta 14 días, recién el 3 de abril el Gobierno podría empezar a procesar datos limpios del efecto de la cuarentena.
A nivel global, las estimaciones indican que hay al menos 1.500 millones de personas bajo restricciones de desplazamientos o cuarentena obligatoria en sus países.
Este jueves, en tanto, se superó el medio millón de infectados en todo el mundo, con casi 23.000 muertos. Italia continúa siendo el país más golpeado, que sufre la mayor cantidad de muertos por coronavirus con 8.165 (fueron 662 en las últimas 24 horas), con 80.539 contagiados, casi a la par de China, de donde es original el virus.
España es el segundo más afectado en cuanto a muertos, superando los 4.000 y con más de 56.000 contagios.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.






