
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Se trata de un interno de Coronda, producto de un enfrentamiento supuestamente previo al levantamiento; y cuatro en Las Flores. Este último penal quedó “inutilizado en un 70%. Destrozaron la escuela, talleres de IAPIP y la sastrería donde se confeccionaban barbijos.
Policiales24/03/2020
Redacción El Informe de Ceres






Cuatro reclusos muertos en la cárcel de Las Flores y uno en Coronda -aunque las autoridades provinciales aseguran que este último fue en un hecho previo al levantamiento- fue el saldo de los motines que se desataron este lunes después del mediodía en los dos establecimientos penitenciarios. Además, se registraron cuantiosos daños materiales en los penales y algunos agentes penitenciarios heridos.


Según dijo a El Litoral el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, la revuelta comenzó de manera casi simultánea en las dos ciudades. En Coronda se sublevaron cuatro pabellones a los que luego se sumaron otros dos, en un número de internos menor al que se terminó levantando en Las Flores. En Coronda se conversó con delegados de los presos, quienes formularon pedidos para profundizar medidas de profilaxis, y liberar plazas mediante prisiones domiciliarias para internos que cursaran enfermedades. “Pero cuando vimos que pasaba el tiempo y seguían con pedidos que no tenían nada que ver con la situación de pandemia, nos dimos cuenta de que la estrategia era dilatar para que llegara la noche”.
Desde allí se tomaron medidas disuasivas y se logró, mediante balas de goma que disparaba el personal carcelario, que los reclusos que habían ganado los techos, se bajaran”, relató.
“Fueron más los heridos del personal penitenciario que recibieron golpes por piedrazos y tejazos, que los propios reclusos. Incluso, uno de los agentes que se quedó sin balas de goma, se arrojó desde uno de los techos”, contó.
En Coronda, el trabajo se llevó adelante a través del Grupo de Operaciones Especiales del Servicio Penitenciario, aunque cerca de las 21 también arribó al lugar el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, junto a las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y Grupos de Operaciones Tácticas (GOT), ambas dependientes de la policía de la provincia, que garantizaron esencialmente la custodia del perímetro del penal.
En cuanto a los daños materiales, en Coronda se destrozaron espacios comunitarios como IAPIP, parte de la carpintería y herrería donde se reparaban camas, y la sastrería donde los propios internos estaban confeccionando barbijos. “Conspiraron contra las propias medidas de seguridad que ellos decían defender. Conspiraron contra un espacio de la propia institución que los alberga. Siempre es muy anhelado llegar al sector de industrias, porque es el previo paso a lograr la libertad. Pero lo destrozaron. Conspiraron contra sus propios intereses”, resumió.
En Las Flores
La situación en Las Flores fue de mayor tensión porque las bases no respondían a los delegados con los que el Servicio Penitenciario intentaba negociar. “El desmadre fue allí más importante en cuanto a personas involucradas y espacios afectados. Por eso allí intervinieron fuerzas del Ministerio de Seguridad que actuaron en apoyo de las fuerzas penitenciarias”, contó.
“En la medida que avanzaban las horas había que tomar una decisión porque no había luz. Así que se procuraron elementos lumínicos en lugar de esperar la madrugada, y se resolvió intervenir de manera inmediata. Se actuó con inmediatez y fuerza y una vez que se pudo acceder, se confirmaron dos internos fallecidos (que murieron calcinados)”, precisó. Según pudo confirmar El Litoral, durante la mañana de este martes falleció otro de los heridos, que se encontraba internado de gravedad en el Hospital Cullen.
Respecto de los destrozos, Somaglia dijo que “son mayúsculos. Diría que el setenta por ciento del penal está inutilizado”. Frente a ello, el funcionario admitió que “se deberán agudizar las medidas de seguridad. Por estas horas se hacía un inventario de lo ocurrido y dejado. Pero para ejemplificar, destrozaron el servicio médico y la escuela; hay pabellones completos destruidos”.
La situación en Las Flores recién se normalizó en la madrugada de este martes. Confirman que no hubo evadidos ni rehenes.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






