
La Intendente firmó un nuevo convenio con el IAO Argentina
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
El Dr. Leandro Bonzini, la Intendente Alejandra Dupouy y la Juez de Faltas Jesica Beder, brindaron una conferencia de prensa, ante el clima alarmante que hay en Ceres y la zona.
Locales14/03/2020Defensa Civil será quien transmita la información oficial bajo conocimiento de las autoridades correspondientes.
En el día de hoy, se notificó la presencia, en la Provincia de Córdoba, de una ciudadana procedente de un país de Europa, caso positivo de Coronavirus, aislada en Córdoba, la cual a su vez estuvo en contacto con una persona de la localidad vecina de Selva, Santiago del Estero, caso ALTAMENTE sospechoso en espera de confirmación por laboratorio.
Como existe un tiempo prudencial de demora en procesar esos análisis, no se puede especular y se activó el protocolo de aislamiento para todos los contactos con esa persona puntualmente identificada.
Esto se llama vigilancia epidemiológica, se puso a disposición a todo el personal del Hospital Regional de Ceres y se mantiene comunicación directa con personal del Nodo 2 de Salud Rafaela, autoridades del Ministerio de Salud de Provincia de Santa y Ministerio de Salud de Santiago del Estero.
Se identificaron, hasta el momento, 17 personas, contactos directos e indirectos a los cuales ya se los han aislado en sus domicilios, se les ha a dado las normas correspondientes a la fase protocolar de aislamiento, cuarentena por 14 días, deberán permanecer en sus hogares, con ventilación de ambientes, vigilancia y control diario por parte del equipo de salud en la averiguación de signos tempranos
Hasta el momento no existe ningún paciente sospechoso, ni confirmado de Coronavirus en Ceres y ninguna de las personas que se han aislado presentan síntomas, todos están en fase asintomática, lo cual no nos asegura que a posteriori, en base al concepto de período de incubación puedan aparecer síntomas, de ser así se activará otra fase protocolo. Lo que se hablará en su momento si esto ocurre.
El equipo de salud acudió a los domicilios de estas 17 personas, y brindaron todas las instrucciones de acuerdo al protocolo. Por otra parte existen contactos directos e indirectos pero no de ceresinos, sino de personas erradicas en Selva.
El Dr. Bonzini expresó que “a los fines de organizar recursos humanos, materiales y trabajar de manera solidaria, y mancomunada con el Hospital de Selva, bajo autorización de ambos ministerios de salud, se procedió a todas las personas de Selva, contactos asintomáticos de esta persona que acudieron hoy al Hospital Regional de Ceres para ser evaluados aquí, proceder su traslado a la localidad de Selva para que cumplan con el aislamiento en su ciudad”.
Más allá de la normas, protocolos, funciones, obligaciones, y deberes que tienen las autoridades de los distintos ámbitos de la ciudad, lo que debe primar es la responsabilidad y compromiso por parte de la gente, en hacer el aislamiento como se ha establecido porque sino si se va a llevar a la propagación, quizás a futuro, de una enfermedad, que tiene un gran poder de difusión.
El Hospital de Ceres se encuentra equipado por cualquier caso que pueda surgir, entablado en red con otras instituciones.
Desde el área de seguridad y justicia del Gobierno de la Ciudad de Ceres se ha decidido de acuerdo a la activación del protocolo, ampliar y dictar un nuevo decreto, Decreto 120/2020 donde se suspenden todas las reuniones de carácter público y privado, las actividades de bares, restaurantes, todo lo en cuanto a gastronómico por la concurrencia masiva de personas. Solamente estarán abiertos en nuestra ciudad, los comercios de venta de alimentos, farmacias, toda la actividad productiva.
El incumplimiento de estas medidas dictadas en el Decreto 120/2020 y de los protocolos de salud están previstos como delito.
Estamos en alerta máxima, por lo que es necesario cumplir con este decreto, evitando el aglutinamiento de personas, extremando todas las medidas de seguridad que brinda el hospital, la franja etaria de riesgo es la de los adultos mayores.
Con respecto a la suspensión de clases depende netamente de una decisión de los Ministerios de Educación de Nación, o de Provincia, esto no está dentro de las competencias municipales por lo que, también la información que se va ir brindando va ir cambiando minuto a minuto.
Cada una de las nuevas indicaciones que emanen del Estado se informará desde la Junta de Defensa Civil.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos
La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región
En un acto realizado la mañana de ayer frente a dependencias de la Comisaria 2ª de Ceres, el actual Jefe del Comando Radioeléctrico Ángel Alonso, fue puesto en funciones como el nuevo jefe de comisaria.
El Secretario General de AMSAFE estuvo en Ceres acompañando en la movilización
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Tras una extensa jornada de debate, el plenario pasó a cuarto intermedio hasta esta tarde, cuando se vote el texto definitivo de la Carta Magna provincial. Maximiliano Pullaro reivindicó el carácter histórico del proceso.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia