
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Villa San Martín derrotó sin atenuantes a Central 98-69. Los chaqueños fueron muy superiores, a partir de un andar firme, haciendo valer su mayor potencial, aprovechando alguna ausencia y mermas físicas del "aurinegro".
Deportes10/02/2020El juego arrancaba muy parejo, en donde ninguno de los dos equipos podía imponerse y todo costaba mucho en ataque (8-8). Pero con el correr de los minutos, el que mejor se acomodaba de alguna manera eran los locales, teniendo nuevamente en la jerarquía ofensiva de Sebastián Picton las mejores opciones, junto a la efectividad de Jorge Banegas (17-10), y así de alguna manera todo comenzaba a ser Tricolor.
El primer cuarto trascurría y las cosas nuevamente volvían a emparejarse, ya que el elenco Ceresino aprovechaba algunas desconcentraciones de los locales y así todo volvía a empezar de cero. Y el cierre de los primeros diez, por suerte para los locales, tenían la potencia del extranjero Treshaard Williams como arma principal y decisiva, dentro de un juego casi sin diferencias; primer cuarto para los locales por 25 a 22.
El segundo cuarto era muy similar a lo que había sido el cierre del primero, ya que las diferencias eran mínimas pero favorables a los locales, quienes de alguna forma siempre encontraban algunas respuestas en sus hombres más ofensivos (30-25). Sin embargo, a medida que las cosas pasaban, lentamente la balanza se inclinaba muy a favor de los locales, donde el muy buen y decisivo juego interno de Tirrel Brown era determinante en la zona pintada y por supuesto en el score y por primera vez en el partido el dominio era Tricolor (44-28).
Y el cierre del segundo periodo era todo de Villa San Martín, donde el equipo cumplía tanto en defensa como en ataque y así todo era más fácil. Segundo cuarto para el elenco chaqueño por 49 a 32.
En el tercer periodo el juego de arranque era muy desprolijo, había pérdidas del balón en ambos equipos, como así también poca efectividad.
Y luego de todos los sucesos o baches en el partido, la tendencia era muy favorable para los locales, quienes nuevamente tomaban el control absoluto del partido y obviamente del score mediante el poderío ofensivo encabezado por Sebastián Picton y Tirrel Brown; el tercer cuarto era para Villa San Martín por 77 a 51.
Y en el último cuarto nada cambiaba, teniendo en cuenta que Villa San Martín dominaba el partido y todo era a su merced.
Síntesis:
Villa San Martín (98): Santiago Ludueña 8, Franco Vieta 12, Jorge Banegas 10 , Sebastián Picton 19 y Tirrell Brown 13 (FI); Favio Vieta 7, Santiago Pérez 8, Emir Pérez Barrios 3, Leonel Rodríguez 10, Ivo Cocha 0, Lautaro Picton 0 y Treshaad Williams 10. DT: Gastón Castro.
Central (69): Adriano Maretto 14, Germán González 5, Franco Benítez 12, Alejandro Madera 4 y José Peralta 21 (FI); Juan Sebastián Gorosito 0, Leandro Fauré 2; Jano Karabitián 2, Tomás Rossi 9 y Benjamín Marchiaro 0. DT: Enrique Lancellotti.
Árbitros: Javier Mendoza, Ariel Rosas e Iván Huck. Comisionado Técnico: Armando Chichanovsky.
Estadio: Villa San Martín (Resistencia, Chaco).
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.