
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona




El costo de las tarifas, hay que sumarle el 8% que se paga por los servicios digitales.
Tecnologia30/01/2020
EL INFORME de Ceres








Malas noticias para los suscriptores a Netflix. Además del 8% de impuesto aplicado por el Gobierno nacional, los valores de los planes aumentaron con el objetivo de “reflejar inversiones en contenido de excelencia y de mejoras en el servicio”.


En un comunicado, la empresa anunció que los incrementos serán aplicados en la próxima facturación a todos los miembros existentes (dependiendo de su ciclo) y a los nuevos de manera inmediata.
De esta forma, los suscriptores al servicio serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix, al menos un mes antes de que se les apliquen los nuevos precios.
El plan básico, que permite reproducir películas y series en una única pantalla y con definición estándar, pasa de los 179 a 199 pesos.
Aquellos que cuenten con el Plan Estándar, dos pantallas y con tecnología HD, dejarían de abonar $ 269, para pasar a $ 319. En tanto, los usuarios del Plan Premium, que contempla el uso del contenido en hasta cuatro dispositivos en simultáneo con una definición Ultra HD, sufrirán el salto de $ 369 a $ 449.
A estos valores hay que sumarle el impuesto de la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva. Según específica el artículo 17, para la adquisición de los productos comprendidos en el inciso M de la Ley 27.541 que hace referencia a los “servicios digitales” se tendrá que tributar un 8%.






WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.

La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas

La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?






Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.






