Netflix aumentó sus precios en Argentina

El costo de las tarifas, hay que sumarle el 8% que se paga por los servicios digitales.

Tecnologia30/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

450_1000

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Malas noticias para los suscriptores a Netflix. Además del 8% de impuesto aplicado por el Gobierno nacional, los valores de los planes aumentaron con el objetivo de “reflejar inversiones en contenido de excelencia y de mejoras en el servicio”.

En un comunicado, la empresa anunció que los incrementos serán aplicados en la próxima facturación a todos los miembros existentes (dependiendo de su ciclo) y a los nuevos de manera inmediata.

De esta forma, los suscriptores al servicio serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix, al menos un mes antes de que se les apliquen los nuevos precios.

El plan básico, que permite reproducir películas y series en una única pantalla y con definición estándar, pasa de los 179 a 199 pesos.

Aquellos que cuenten con el Plan Estándar, dos pantallas y con tecnología HD, dejarían de abonar $ 269, para pasar a $ 319. En tanto, los usuarios del Plan Premium, que contempla el uso del contenido en hasta cuatro dispositivos en simultáneo con una definición Ultra HD, sufrirán el salto de $ 369 a $ 449.

A estos valores hay que sumarle el impuesto de la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva. Según específica el artículo 17, para la adquisición de los productos comprendidos en el inciso M de la Ley 27.541 que hace referencia a los “servicios digitales” se tendrá que tributar un 8%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
PDF-instagram-828x548

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia05/03/2024

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

whatsapp-plus-modo-rojo-828x548

Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia21/10/2023

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias