
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Representantes del Gobierno nacional se reunieroncon autoridades de la industria cárnica para avanzar en la inclusión de cortes de carne en las compras que se pueden realizar con la Tarjeta Alimentaria, en el marco del Plan contra el Hambre que impulsa el Poder Ejecutivo.
Economía10/01/2020La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, se reunió con representantes del sector de la carne pero no alcanzaron acuerdos sobre precios especiales en el marco del plan Argentina contra el Hambre, por lo que habrá "próximas reuniones".
"No hubo acuerdos, por lo que está previsto avanzar con siguientes reuniones. Hay propuestas, inquietudes y demandas pero no hay acuerdos por ahora", indicaron fuentes cercanas a la funcionaria.
En ese marco, indicaron que las propuestas fueron "variadas", y consideraron que "lo importante es que se está charlando y hay buena predisposición de todos los sectores de la carne".
"En ningún momento se habló de ningún corte puntual. Se habló de armar una política distributiva con respecto a la carne para llegar a todos los sectores en todo el país", precisaron a NA.
Además, resaltaron que "en la primera reunión hubo una propuesta fuerte del corte de $100 y hoy se sumaron más propuestas".
"En esta reunión se sumaron los exportadores, que no habían participado de la primera", manifestaron las mismas fuentes, en referencia al encuentro que se realizó el pasado 26 de diciembre.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Tras una extensa jornada de debate, el plenario pasó a cuarto intermedio hasta esta tarde, cuando se vote el texto definitivo de la Carta Magna provincial. Maximiliano Pullaro reivindicó el carácter histórico del proceso.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia