
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Ocurrió en el Colegio Privado Emaus de la localidad bonaerense de El Palomar. Hubo cuatro alumnos sancionados. El video se viralizó.
Nacionales30/10/2019
EL INFORME de Ceres






Un alumno le apuntó con un arma a un profesor que estaba de espalda mientras escribía en el pizarrón, en un hecho ocurrido en el Colegio Privado Emaus de la localidad bonaerense de El Palomar.


El docente, identificado como Eduardo Seco, se disponía a encarar la clase mientras un estudiante se levantó y le apuntaba con un arma y un segundo joven simulaba con sus dedos tener una pistola y hacía ver que la accionaba.
Estas acciones fueron filmadas por un tercer alumno y cuyo video se viralizó en las últimas horas, más allá que el episodio se produjo antes del receso escolar de invierno y las autoridades del instituto se enteraron después de que se retomaran las clases, aunque prefirieron tomar medidas “hacia adentro” y no realizar la denuncia.
Ahora, se abrió una investigación de oficio a partir de este video, que también incluye fotos de los estudiantes de 17 años posando con el arma en la mano.
El representante legal del colegio, Rafael Matozo Gemignani, explicó que “los hechos ocurrieron en la semana previa a las vacaciones de invierno y hubo cuatro alumnos sancionados”.
“Decidimos no otorgarles la rematriculación para el año que viene. Sus padres ya fueron notificados”, explicó Matozo Gemignani en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

El representante legal reveló que el arma nunca apareció, pero los jóvenes, que cursan quinto año y tienen 17, aseguraron que “era de juguete”.
Asimismo, explicó que el estudiante que llevó la pistola a la escuela no fue sancionado porque no tuvo participación directa en la filmación ni le apuntó al profesor.
“El docente estaba de espaldas, por lo que no vio lo ocurrido. Se enteró cuando las imágenes empezaron a circular entre los chicos. Primero le restó importancia y no estaba interesado en verlas. Pero cuando observó el video quedó movilizado”, detalló Matozo Gemignani.
El profesor trabaja en ese colegio desde hace más de 20 años y también da clases en la Universidad de Morón.
La Policía inició una investigación de oficio, más allá que las autoridades de la escuela ratificaron que no presentarán ninguna denuncia por este hecho, y se lo notificó al director del establecimiento educativo, Jorge Correa.
Interviene en el caso la Fiscalía de Menores Nº1 de Morón, a cargo de Gabriel Nicolás Iturri.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






