En noviembre termina el congelamiento de precios de los combustibles

Las petroleras aseguran que el atraso es del 20%. Las subas serán graduales y escalonadas. Desde las estaciones de servicio advirtieron que podría haber incrementos este mismo fin de semana.

Economía30/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Estacion-de-servicio

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El congelamiento de precios para los combustibles tiene fecha de vencimiento: dejará de estar vigente a partir del 14 de noviembre. ¿Qué pasará a partir de entonces? Las petroleras estiman que el atraso de los precios actuales es de un 20%, pero que no se aplicará esa suba de una sola vez, sino que se hará por tramos y en forma escalonada. Sin embargo, algunos empresarios del sector de las estaciones de servicios estiman que los aumentos podrían adelantarse y aplicarse incluso a partir de este fin de semana.

Desde las petroleras aseguran que, luego del congelamiento, los precios quedaron un 20% por debajo del valor que deberían tener actualmente. “El 14 de noviembre van a empezar con las actualizaciones de los precios, pero de forma escalonada y paulatina, según nos transmitieron. De ninguna manera va a ser de un día para el otro. Van a ser porcentajes de aproximadamente un 4% cada uno hasta llegar a la actualización total”, indicó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).

El 15 de agosto, el Gobierno congeló los precios de los combustibles (naftas y gasoil) en las estaciones de servicio por un plazo de 90 días, que vence el próximo 14 de noviembre. Lo hizo a través de un decreto y en el marco de las medidas económicas de alivio que implementó el Gobierno luego de las elecciones primarias (PASO). La medida no había sido consensuada previamente, según dejaron trascender desde alguna de las empresas. El 18 de septiembre —luego e una abrupta suba del precio internacional del petróleo— se autorizó un incremento de hasta 4% con respecto a los precios de agosto.

Ahora, hay algunas especulaciones de que podría aplicarse una excepción similar que les permita a las empresas arrancar desde este mismo fin de semana con los aumentos en los precios en las estaciones de servicios. Sin embargo, desde el Gobierno no confirmaron que pueda haber cambios. Los precios actuales en las estaciones de servicio de YPF son $45,49 para el litro de nafta super, $52,49 para la nafta premium, $42,59 para el diésel y $49,84 para el diésel premium.

Ventas y abastecimiento en las estaciones

“Cuando comenzó el congelamiento advertimos por el riesgo de desabastecimiento. Todas las petroleras han puesto cupo y le venden a las estaciones de servicio el promedio de las ventas de los tres meses anteriores. Mientras que las estaciones blancas (que forman parte de una red) están sin producto. Si no llega esta actualización de precios vamos a seguir con la crisis en las estaciones de servicio”, detalló Bornoroni.

“Estimamos que iba a haber más consumo por el congelamiento pero las petroleras ponen un cupo y no podés vender más”, agregó. En septiembre, por ejemplo, hubo una caída de 0,25% en las ventas y se incrementaron levemente en el caso de los combustibles premium. El directivo de Cecha lo atribuye al mismo cupo, ya que algunos consumidores debieron optar por premium ante la falta de los otros combustibles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias