La Anmat prohibió la comercialización de un termómetro infrarrojo

La medida es porque el producto no está inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica.

Nacionales29/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

termometro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un termómetro digital infrarrojo que se coloca en la frente de los pacientes y se utiliza para medir la temperatura corporal.

Según la Disposición 8706/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial, se trata de un “Digital Infrared Forehead Thermometer Dotory Plus – FS 100 Antibiotic Probe – HubDIC – Made in Korea”. El cual estará prohibido hasta tanto se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica.

“Toda vez que se trata de un producto médico no autorizado por esta administración no se puede asegurar que este cumpla con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia”, explicó la Anmat y agregó que por eso “reviste riesgo sanitario para los eventuales usuarios”.

Además señaló que el producto en cuestión requiere aprobación previa para su importación, fabricación, distribución y comercialización.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias