Los partidos políticos gastaron 770 millones de pesos en las PASO

El informe de una ONG indicó que el oficialismo gastó 321 millones para las campañas de presidente, senadores y diputados, mientras que el kirchnerismo destinó 139 millones.

Política10/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Boletas-Elecciones-2019-portada-nueva-final-corregida

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Estado destinó a las elecciones primarias del 11 de agosto un total de $770 millones en actividades para las elecciones a presidente y legisladores nacionales para todos los partidos políticos. Solo los dos frentes principales gastaron 460 millones de pesos durante la campaña.

El frente oficialista Juntos por el Cambio, Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto gastó $321 millones en la carrera presidencial, mientras que el Frente de Todos que postula a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner se conformó con $139 millones. Los datos surgen de un informe del Observatorio para el Control de Gastos de Campaña de la ONG Poder Ciudadano. De acuerdo a este reporte los partidos declararon ingresos por $772.000.000 y gastos por $774.000.000.

Los informes de los montos que informaron los partidos a la Justicia Electoral todavía deben ser auditados por el equipo de contadores de la Cámara Nacional Electoral (CNE) a cargo de los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via. Las cifras que reportaron son similares en términos de ingresos y egresos.

Imagen archivo. Un padre y sus dos hijos votaron en las primarias de agosto que reportó un gasto de 770 millones en total y que suministró el Estado. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Imagen archivo. Un padre y sus dos hijos votaron en las primarias de agosto que reportó un gasto de 770 millones en total y que suministró el Estado. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

La lista completa especificó que Juntos para el Cambio utilizó $321 millones; el Frente de Todos $142 millones; Frente de Izquierda de los Trabajadores $52 millones; Consenso Federal $42 millones; UNITE $30 millones; Movimiento al Socialismo $28 millones; Frente Nos $22 millones y Frente Patriota $8 millones.

Gran parte de los ingresos que reportaron los partidos políticos provienen del Gobierno que aportó $477.000.000 millones. De ese total hay $157 millones de aporte extraordinario mientras que los otros, $320 millones, fueron para imprimir las boletas. En cuanto al resto de los ingresos de los espacios que participaron de las PASO $250 millones provinieron de donaciones privadas, mientras que los otros $44 millones fueron transferencias de otros distritos partidarios, indicó Clarín.

En relación a los egresos, los partidos declararon que usaron $377 millones en gastos operativos de campaña, $387 millones en publicidad, $459.000 de transferencias a otros distritos y $8.660.000 en “otros gastos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias