La canasta básica de los jubilados se acercó a los $ 38 mil

La Defensoría de la Tercera Edad informó que aumentó un 24% respecto a abril. En octubre del 2018 era de $ 23 mil. “En el último año y medio empeoró la situación de los adultos mayores”, dijo Semino.

Economía08/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Supermercado-Precios-Inflación

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La canasta básica de los jubilados subió 24 por ciento en seis meses y llegó este mes a 37.815 pesos, valor que equivale a 2,92 haberes mínimos.

El dato fue difundido por la Defensoría de la Tercera Edad, que resaltó que los bienes y servicios elementales para un adulto mayor se encarecieron $7.291 respecto a abril.

El titular del organismo, Eugenio Semino, manifestó que es un número “impactante” por la evolución en comparación del año pasado. “En la misma época del 2018, la canasta nos daba 23 mil pesos, en abril fue de 30.500 pesos y ahora arriba de 37 mil pesos”, detalló.

En este sentido, sostuvo que los jubilados sufren una pérdida paralela del poder adquisitivo. “Hace una década realizamos este cálculo con la misma metodología, y siempre resulta que los jubilados y pensionados estuvieron mal. Pero el resultado de este año y medio es que se empeoró más la situación”, declaró.

Además el defensor de la Tercera Edad dijo que a los haberes de casi 3 millones de jubilados que cobran la mínima (13 mil pesos), se le suman dos universos en peor situación: las personas con discapacidad y los que reciben las pensiones universales.

Por último, contó que exhortaron al Gobierno nacional para que tome medidas paliativas, pero “que es un tema fuera de toda agenda política”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias