La ANMAT prohibió varios alimentos al escabeche

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una serie de productos al escabeche y enmendó una disposición respecto a un aceite de oliva, en las disposiciones 8209 y 8208/2019 respectivamente.

Nacionales08/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

verduras-en-escabeche

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el primer documento, informan que prohíben los siguientes productos: “chivito al escabeche”, “carpincho al escabeche”, “ciervo al escabeche”, “jabalí al escabeche”, “vizcacha al escabeche”, marca “La Alemana” y RNPA N° 050008854, establecimiento ubicado en la provincia de Entre Ríos, elaborado y envasado por RNE N° 05000235 y comercializado en la Ruta Nacional 14, kilómetro 312, Colonia Alemana- Chajarí; por no cumplir la normativa alimentaria vigente.

A su vez explican que las actuaciones se originaron a partir de que el Departamento de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego verificó la comercialización de estos productos en Ushuaia y los intervino hasta tanto saber su procedencia y verificación del Registro Nacional de Prodcutos Alimenticios (RNPA).

“El registro es inexistente”, les respondieron desde la Subdirección de Bromatología de la provincia de Corrientes. Por este motivo, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL categorizó el retiro “Clase IIc”, a través de un Comunicado SIFeGA puso en conocimiento de los hechos a todas las Direcciones Bromatológicas del país.

En consecuencia, se determinó que estos productos de La Alemana “se hallan en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y a los artículos 6 bis, 13 y 155 del CAA, por carecer de autorizaciones de establecimiento y de producto, estar falsamente rotulados y ser en consecuencia ilegales”.

Aceite de oliva

En la disposición 8208/2019, se comunicó la prohibición del uso y comercialización en el territorio nacional de todos los lotes del “aceite de oliva extra virgen, primera presión en frio, producto artesanal marca Olivares Serranos”, RNPA E/T, RNE N° 04003417, elaborado y envasado artesanalmente en las Sierras de Córdoba, con fecha de vencimiento indicada en enero 2021.

La ANMAT explicó en el considerando que la Dirección de Asuntos Jurídicos de este organismo incurrió en un error material al designar a “La Provoleta, propiedad de Nestor Brassi” como titular del producto cuya prohibición se ordenó, aconsejó emitir un nuevo Acto para subsanar dicho error.

Es por esto que decidieron corregir el texto de la disposición DI-2019-5805-APN-ANMAT#MSYDS por el cual habían nombrado a una persona por error. Infobae publicó esta disposición, el pasado julio.

El texto subsanado finalmente quedó redactado de la siguiente manera: “Prohíbese el uso y la comercialización en el territorio nacional de los todos los lotes de los productos “Aceite de oliva extra virgen, primera presión en frio, producto artesanal marca: Olivares Serranos”, RNPA E/T, RNE N° 04003417, elaborado y envasado artesanalmente en las Sierras de Córdoba, Vto.: enero 2021”.

En síntesis, confundieron al titular del producto, es decir el responsable de la elaboración de este aceite de oliva, que en vez de ser Brassi, era en definitiva la marca Olivares Serranos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias