
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El actual pacto, firmado a mediados del 2015, extendía su plazo hasta junio del año próximo y establecía que a partir de esa fecha comenzaría a regir el libre comercio.
Economía06/09/2019Argentina y Brasil cerrarán este viernes un nuevo acuerdo bilateral con el objetivo armonizar la administración del comercio de automóviles entre ambos países, que atraviesa por una fuerte caída en el rubro de ese sector.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, viaja a Río de Janeiro para anunciar el nuevo acuerdo junto a su par de Economía de Brasil, Paulo Guedes.
El anuncio se realizará mediante una conferencia de prensa conjunta en esa ciudad, según dejaron trascender fuentes oficiales de esa cartera.
Si bien no trascendieron mayores detalles del acuerdo, Brasil está interesado en cerrar el acuerdo con este Gobierno y se agilizaron las negociaciones, revelaron fuentes empresarias locales.
El convenio que se firmará fijaría un calendario de liberalización de los acuerdos de comercialización y dará señales a Brasil, que quiere el libre comercio lo antes posible.
La industria argentina es partidaria de un acuerdo que dé previsibilidad en el tiempo, ya que una inversión en el sector tiene un ciclo de al menos ocho años para lograr los objetivos.
“Este acuerdo incluye una política automotriz común entre Argentina y Brasil. Lo que establece es un coeficiente flex que regula el intercambio y que establece una preferencia arancelaria entre las importaciones de ambos países. Actualmente, por cada dólar que importamos de Brasil podemos exportar 1,5”, explicó a Cadena 3 Isabel Martínez, vicepresidenta de la Cámara de Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba.
El actual convenio, firmado a mediados del 2015, extendía su plazo hasta junio del año próximo y establecía que a partir de esa fecha comenzaría a regir el libre comercio.
Actualmente rige un coeficiente flex de 1,5 y cuando se firmó el pacto se estableció aumentar a 1,7 entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de de junio de 2020 tras un acuerdo entre las partes.
Al ser consultada sobre algunos detalles del acuerdo que se firmará este viernes, Martínez dijo: “Sabemos que quiere extenderse por 10 años porque Brasil lo que exige es ir al libre comercio”.
Según la vicepresidenta de la CIMCC, “de lo que se produce en Argentina, el 70% se exporta pero de lo que se vende el 70% es importado”.
“El problema es que hay una asimetría en los volúmenes de fabricación y de incentivos. El acuerdo viene a compensar esto y tenemos que estar atentos”.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".