AMSAFE resolvió darle continuidad al plan de lucha

En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia

Provinciales26/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27607-amsafe-plenario4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La reunión estuvo presidida por el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, y contó con la presencia de integrantes de la Comisión Directiva Provincial, quienes junto a las y los delegados seccionales analizaron la grave situación que atraviesan las y los trabajadores de la educación en Santa Fe y en el país, en un contexto de ajuste y falta de respuestas por el gobierno nacional y provincial a los reclamos de la docencia.

En este marco, el Plenario resolvió:

Dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Impulsar acciones locales en toda la provincia, visibilizando el conflicto en escuelas y comunidades educativas.

Adherir a todas las medidas convocadas por CTERA, dando continuidad al Plan de Lucha Nacional, con nuevas acciones de visibilización y movilización en todo el país, a partir del 6 de octubre.

Convocar a un Paro Nacional Docente, con fecha a coordinar junto a otras organizaciones docentes nacionales.

Además AMSAFE exige:

Aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y recomposición de la deuda paritaria 2023
No a las sumas en negro y distorsiones en la estructura salarial
Una nueva Ley de Financiamiento Educativo
Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente
Restitución del FONID, el pago de las sumas adeudadas y la recuperación de los fondos de conectividad recortados por el gobierno nacional
Derogación de la reforma previsional y pago simultáneo a jubilados y activos, garantizando el 82% móvil
Aumento del presupuesto educativo nacional y provincial para infraestructura, comedores escolares y programas socioeducativos
Partidas suficientes para comedores y copa de leche en todas las escuelas
Creación de cargos y horas cátedra, regularización de suplencias y movilidad para zonas rurales
Continuidad de traslados y concursos en todos los niveles y modalidades.
Defensa de los puestos de trabajo y de todas las modalidades educativas: inicial, primaria, secundaria, especial, adultos, técnicas, superiores y rurales
Condiciones dignas de trabajo y formación docente en servicio.
No al “premio/presentismo”, que desconoce la tarea docente y genera discriminación
No a los cierres, fusiones y recortes en la educación pública.
Fin de los descuentos ilegales sobre salarios y respeto a la libertad sindical.
Respuestas urgentes de IAPOS para la atención en salud de las familias docentes.
Pago de asignaciones familiares sin topes ni discriminación.
Desde AMSAFE ratificaron que siguen en estado de alerta, movilización y asamblea permanente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27588-michlig-laspalmeras

El Senador Michlig visitó distintas localidades y acercó numerosas respuestas gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/09/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi, Colonia Ana y Villa Trinidad. Durante la recorrida, entregaron aportes institucionales (PFI) por más de $14 millones y equipamientos de refrigeración; visitaron establecimientos educativos, recorrieron obras y anunciaron nuevas gestiones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27604-controles-medicos

Ceres se sumó a los controles preventivos a través del programa "Agendá Salud"

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/09/2025

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia de Control del Cáncer, amplía la estrategia de prevención Agendá Salud, en el centro norte de la provincia. En esta oportunidad fue junto al municipio de Ceres y el equipo del Hospital Regional. Decenas de personas se acercaron para realizar controles y obtener turnos de estudios

27600-feriaciencias8

Proyectos del Dpto. San Cristóbal fueron seleccionados para representar a Santa Fe en la Feria Nacional de Ciencias

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/09/2025

El Senador Felipe Michlig trasladó sus felicitaciones a las 3 instituciones educativas del departamento San Cristóbal cuyos proyectos emanados del “Programa Red de Comunidades de Aprendizaje del Ministerio de Educación” fueron seleccionados (entre un total de 18 proyectos de la provincia) para representar a Santa Fe en la Feria Nacional de Ciencias, la cual se desarrolla en cuatro fases: Matemática, Arte, Ciencia y Tecnología

suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias