Santa Fe recaudó más de $1.200 millones en la cuarta subasta de bienes incautados al delito

El remate se realizó este jueves en la Estación Belgrano y reunió a casi 4.000 inscriptos de todo el país. Se ofrecieron 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares y otros objetos.

Provinciales19/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

remate-aprad-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La cuarta subasta de bienes decomisados que llevó adelante la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) dejó como saldo una recaudación de 1.238 millones de pesos. Los fondos, según se informó oficialmente, se destinarán a programas de asistencia a víctimas de delitos, políticas sociales y al financiamiento de la propia Aprad.

El remate tuvo lugar este jueves en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, con una participación masiva: 3.910 personas inscriptas provenientes de las 24 jurisdicciones del país. En total se subastaron 157 lotes, entre los que se encontraban vehículos, inmuebles, joyas, celulares, electrodomésticos y materiales de construcción.

Entre los bienes que más interés despertaron se destacó un inmueble en Funes, que se vendió por 90 millones de pesos, convirtiéndose en el lote de mayor recaudación. También sobresalió un Toyota SW4 modelo 2023 con apenas 5.072 kilómetros, adquirido por 60 millones de pesos. En el otro extremo, el artículo más económico fue un celular, que se adjudicó en 110 mil pesos. Además, un lote de joyas alcanzó los 19,5 millones de pesos.

Con esta cuarta edición, la provincia ya acumula más de 3.500 millones de pesos recaudados en subastas de bienes incautados al delito. En los tres remates anteriores se habían obtenido 451 millones, 700 millones y 1.200 millones respectivamente.

El rol de la Aprad
La Aprad es el organismo encargado de administrar bienes secuestrados en causas judiciales. Según el destino asignado, pueden ser rematados, compactados o entregados a distintas instituciones del Estado provincial, como la Policía, el Servicio Penitenciario, escuelas o entidades de asistencia social. En algunos casos también se derivan a organizaciones de beneficencia.

De esta manera, los bienes que en su momento estuvieron vinculados a delitos pasan a tener un uso social o económico en beneficio de la comunidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias