Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

Con 32 procesos en los primeros cinco meses del año, la provincia es la segunda en cantidad de donaciones de órganos a nivel nacional, siguiendo a la de Buenos Aires. Los operativos en Santa Fe posibilitaron 84 trasplantes de órganos a pacientes en todo el país.

Provinciales17/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion-organos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud, a través de su Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), informó que Santa Fe alcanza una cantidad de donaciones de órganos que la sitúan como la segunda provincia del país en la materia. Entre enero y mayo de 2025, los efectores públicos y privados de la jurisdicción lograron 32 operativos, a partir de cuyas ablaciones se posibilitaron 84 trasplantes de órganos.

Sobre esta última cifra, la directora del Cudaio, Cecilia Andrada, resaltó que “el objetivo final y satisfactorio de nuestra tarea son esas 84 historias de vida de pacientes de distintos lugares del país en lista de espera, que pueden acceder al trasplante gracias a los donantes santafesinos. Conocemos profundamente la paciencia y el sufrimiento que entraña esa espera de meses o años, por eso la prioridad permanente del sistema de salud, de nuestra institución y de toda la sociedad tiene que ser que haya más donantes para que los trasplantes lleguen más pronto”.

En cuanto a la posición de Santa Fe en el panorama nacional, la Dra. Andrada destacó “el compromiso tanto de hospitales públicos como efectores privados, no sólo en Rosario y Santa Fe, donde se concentran la mayoría de los casos, sino también en otros puntos del territorio provincial. Santa Fe se consolida como una referencia nacional por la gran diversidad de unidades de terapia intensiva que adoptan la procuración como un trabajo de alerta permanente. Ese es uno de los factores que nos permiten seguir ampliando la detección de potenciales donantes”.

Procuración en 17 efectores
En el mes de mayo la provincia tuvo ocho donantes, uno de ellos pediátrico. La inserción de Santa Fe con 32 donantes forma parte de un total nacional de 391. Mientras que el número de trasplantes de órganos realizados en todo el país hasta la fecha es de 878, con lo que los 84 generados a partir de los procesos santafesinos constituyen un 9,6%.
La lista de espera nacional contabiliza 7.393 pacientes para trasplante de órganos, de los cuales 534 son de nuestra provincia.

Los hospitales, clínicas y sanatorios donde se llevaron a cabo los 32 procesos en lo que va de este año son los Hospitales HECA, Centenario e Italiano; y los Sanatorios de la Mujer, de Niños, Parque y Aliare, en Rosario; los Hospitales Cullen e Iturraspe, los Sanatorios del Diagnóstico, Mayo y Santa Fe, y la Clínica de Nefrología y Urología, en la ciudad de Santa Fe; el Hospital SAMCo Dr Jaime Ferré y la Clínica Parra, en Rafaela; el Hospital Central, en Reconquista; y el Hospital Eva Perón, en Granadero Baigorria

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

27607-amsafe-plenario4

AMSAFE resolvió darle continuidad al plan de lucha

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/09/2025

En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias