La Provincia evalúa endeudarse por 1.000 millones de dólares

Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.

Provinciales15/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

endeudamiento-provincia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe prepara el envío a la Legislatura de un proyecto de ley que autoriza la toma de deuda por hasta 1.000 millones de dólares. La medida busca garantizar la continuidad del plan de obras públicas en marcha, en un contexto de fuerte caída de los recursos coparticipables provenientes de la Nación.

Según explicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, la iniciativa contempla un endeudamiento de corto plazo que permita sostener el ritmo de ejecución de obras viales, hidráulicas y de servicios públicos, muchas de ellas a cargo de empresas estatales. El funcionario aclaró que, pese a la baja de fondos nacionales, la provincia cuenta con recursos para atender los vencimientos actuales, pero que se requiere financiamiento adicional para no frenar proyectos previstos para este año.

La administración de Maximiliano Pullaro atribuye la decisión a la merma en la coparticipación federal, que representa el 73% de los ingresos provinciales. Esta caída se debe tanto a la retracción de la actividad económica como a una menor recaudación nacional. Además, se registra una disminución en el envío de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el gobierno nacional distribuye de forma discrecional.

Se estima que el proyecto ingrese a la legislatura en los próximos días, tras reuniones entre ministros y legisladores oficialistas para unificar criterios. El Ejecutivo buscará explicar que el endeudamiento es una herramienta necesaria para sostener la inversión pública sin comprometer el equilibrio fiscal, que en 2024 cerró con un superávit de $764.547 millones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias