La UDA denunció ante la Organización Internacional del Trabajo al gobierno provincial por prácticas que vulneran derechos de los docentes

“La denuncia es una reacción sindical en defensa de los docentes” que “padecen medidas intimidatorias, carente de todo sustento legal, con circulares previas a medidas de fuerzas” con las cuales “el Gobierno santafesino exige de manera compulsiva a los docentes a completar declaraciones juradas".

Provinciales23/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

romero-gente-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Así lo informó el abogado de la entidad, Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó “por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación”.

“La denuncia es una reacción sindical en defensa de los docentes” que “padecen medidas intimidatorias, carente de todo sustento legal, con circulares previas a medidas de fuerzas” con las cuales “el Gobierno santafesino exige de manera compulsiva a los docentes a completar declaraciones juradas de prestación de servicios ante la inminencia de huelgas resueltas orgánicamente”

Bracamonte explicó que “el salario tiene carácter alimentario y en Santa Fe la mayoría de los docentes se encuentra debajo de la línea de la pobreza” y “el Gobierno diseña una seria de medidas para afectar gravemente la libertad sindical y el derecho a huelga”.

Además, dijo que “denunciamos la vulneración del derecho a la autodeterminación informativa (Ley 25.326 de Protección de Datos Personales)” ya que “la declaración jurada buscaba registrar la adhesión de los trabajadores a medidas gremiales con fines claramente persecutorios”.

“La Unión Docentes Argentinos confía en que el Comité de Libertad Sindical de la OIT tomará debida nota de esta grave situación y exigirá al Gobierno de la Provincia de Santa Fe el cese inmediato de estas prácticas antisindicales, así como el respeto irrestricto de los derechos de los trabajadores de la educación”, manifestó.

“Consideramos -dijo Bracamonte- que esta práctica constituye una flagrante violación del derecho constitucional de huelga (artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales), así como de los principios fundamentales de la libertad sindical”.

El abogado de UDA finalizó: “hay un absoluto desinterés por parte del Gobierno Provincial en alcanzar acuerdos salariales con el sector docente desde el 10 de diciembre de 2023” porque “ha resuelto unilateralmente el salario reiteradamente por fuera de la mesa de negociación y muy por debajo de las necesidades indispensables del sector”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
locomotora oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

27173-vuelco camion

Vuelco de un camión a la altura de la localidad de Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27173-vuelco camion

Vuelco de un camión a la altura de la localidad de Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo

locomotora oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias